ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De Sistema De Ahorro De Energía

tropico12320 de Enero de 2013

676 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

METODOLOGÍA: SISTEMAS DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

La presente investigación será de carácter correlativo, ya que el propósito es determinar la relación existente del consumo de energía eléctrica dentro del instituto con el costo que se tiene por usarla para poder llegar a tener una menor derrama de economía, como es que afecta el tipo de iluminación a los alumnos.

Sin embargo es importante conocer cuales son las principales fuentes de consumo que se tiene dentro del instituto para conocer como se podría reducir su consumo además de conocer las factores que influyen dentro de las perdidas o fugas de energía eléctrica.

ACTIVIDADES

1.- Recopilación De La Información

Recopilar toda la información y los datos necesarios de los dispositivos y las herramientas necesarias para desarrollar el censo de energía para su estudio.

2.-Estratifacacion de la información

Clasificar toda la información obtenida de acuerdo a la estructura de la base de datos.

3.-Estructuracion de la base de datos

Se refiere a conjuntar toda la información de manera organizada en una sola base de datos.

4.- elaboración de diversos censo de energía dentro del instituto

Con la información recopilada, clasificada estructurada se procede a definir la cantidad de energía consumida e incluir los datos dentro de la base de datos

5.-Aprobacion de base de datos

Consiste en la valoración y aprobación de la información por el ITSSMT para su aprobación dentro del mismo.

Censo de energía de acuerdo a la cantidad de iluminarias

Edificio B:

No de lámparas Consumo en Watts total

Lugares horas de consumo

Salones (planta baja) 108 80.5 10 86940

Pasillos 24 80.5 10 19320

Baños 12 80.5 10 9660

Salones (planta alta) 84 80.5 10 67620

Centro de computo 24 80.5 10 19320

En la estructura 17 100 8 13600

216460

Edificio C

Lugares No de lámpara consumo en watts horas de consumo Total

laboratorio de manufactura 12 80.5 7 6762

División 4 80.5 10 3220

Pasillo 18 80.5 10 14490

Lab. De tiempos y mov. 8 80.5 10 6440

Lab. De metrología 8 80.5 10 6440

área académica 8 80.5 10 6440

Escaleras 3 80.5 10 2415

Baños 4 80.5 10 3220

Lab. De simulación 4 80.5 10 3220

52647

Edificio A

lugares No de lámpara consumo en watts horas de consumo Total

Salones y lab. De computo 108 80.5 10 86940

pasillos y baños 20 80.5 10 16100

En la estructura 8 100 8 6400

Área administrativa 112 45 10 50400

salones y baños 66 80.5 10 53130

pasillo 6 80.5 10 4830

Escaleras 3 80.5 10 2415

220215

Otro tipo de lámparas

tipos de lámparas No de lámpara consumo en watts horas de consumo Total

lámparas arbotantes exteriores 15 250 12 45000

lámparas arbotantes interiores 21 250 2 5250

50250

Consumo bimestral de energía eléctrica para la iluminación del instituto.

Edificio consumo en watts diario tiempo total

A 220215 62 13653330

B 216460 62 13420520

C 52647 62 3264114

OTROS 50250 62 3115500

33453.464kW

Cambiando los distintos tipos de iluminarias que se tienen se podría llegar a reducir el consumo pero cuidando siempre que la iluminación proporcionada se la misma a la que se tiene para no poder ningún problema en la salud.

Un claro ejemplo de esto seria el intercambiar las lámparas ahorradoras de balastro las cuales consumen en promedio 80.5 w/h por un foco ahorrador de 35w el cual nos puede llagar a dar la misma intensidad luminosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com