Redes Inalambricas
migkanoc21 de Mayo de 2013
5.850 Palabras (24 Páginas)228 Visitas
Introducción a REDES Cuando nos referimos al término redes nos encontramos con una gran diversidad de contenidos. Nosotros nos referiremos a las redes mediante las cuales se transmiten datos u otro tipo de ínter actuación entre dos o mas partes. Las redes mas simples son las que conectan dos computadoras, permitiéndole compartir archivos e impresos. Una red mucho mas compleja puede estar constituidas por computadoras que se reparten alrededor del mundo. Los sistemas de interconexión son muy diverso , auque los sistemas mas barato no ofrecen la velocidad y seguridad que necesita un sistema operativo de red seguro y con altas prestaciones que permitan manejar gran cantidad de usuarios y recursos. Introducción de redes inalámbricas. El mundo de las comunicaciones esta recibiendo serie de cambios en su base muy importantes. Los aparatos que hasta ahora tenían una conexión a trabes de una frecuencia de propagación por aire, han pasado o pasaran a tener un conexión cableada. Un caso muy importante de este tipo es el de la televisión domestica, que paso de la conexión por antena a los servicios de fibra óptica, por otro lado las comunicaciones que tenían medio físico cableado, como el teléfono, están pasando y pasaran en un porcentaje muy elevado a ser conexiones inalámbricas. La causa de este cambio de mentalidad en las comunicaciones se debe encontrar en que los aparatos como el televisor es fijo y por lo tanto puede estar conectados permanentemente de una misma red cableada. De esta manera se deja libre el espacio de radiofrecuencia que se ocupa, dejándolo libres para otros servicios futuros móviles. En el caso particular del teléfono se puede comprobar fácilmente, ya que es un medio personal de comunicación, que es de gran provecho para la sociedad que este sea de carácter inalámbrico con todos las ventajas que genera no estar limitados por cables. Si nos basamos en el gran y continuo crecimiento que tiene la informática y la telecomunicación ,podemos asegurar que los PC y los teléfonos tendrán cada vez mas importancia en el mundo laboral , es necesario la utilización de redes inalámbricas para un desplazamiento ágil , cómodo, rápido y confiable de los trabajadores en el entorno de su trabajo, este principio básico es cada vez mas reconocido como parte fundamental de la productividad y competitividad de la empresa. Medios de transmisión inalámbricas. Microondas terrestres: Por lo general se utilizan antena parabólica de aproximadamente 3 metros de diámetro, tienen que estar fijadas rígidamente. Este emite in estrecho haz que debe estar perfectamente enfocado con la otra antena, en este caso receptor. Es conveniente que las antenas este a una cierta distancia del suelo para impedir que algún obstáculo se interponga en las has. La distancia máxima entre antenas sin ningún obstáculo es de 7,14 Km, claro que esta distancia se puede aumentar si se aprovecha a la curvatura de la tierra haciendo refractar las microondas en la atmósfera terrestre. El uso principal de este tipo de trasmisión se da en las telecomunicaciones de largas distancias, se presenta como alternativa del cable coaxial o la fibra óptica. Este sistema necesita menor numero de repetidores o amplificadores que el cable coaxial pero necesita que las antenas estén alineadas. Los principales usos de las Microondas terrestres son para la transmisión de televisión y vos. También se usan para enlazar punto a punto dos edificios. La banda de frecuencia van desde 2 a 40 GHz. Cuanto mayor es la frecuencia utilizada mayor es el ancho de banda lo que da mayor velocidad virtual de transmisión . Microondas por satélite. La que hace básicamente es retrasmitir información, se usan como enlace de dos transmisores/receptores terrestres denominados estación base. El satélite funciona como un espejo donde la señal rebota, su principal función es la de amplificar la señal corregirla y retransmitirla a una o mas antenas. Estos satélites son geoestacionarios, es decir se encuentra fijos para un observador que esta en la tierra. Es importante que los satélites mantengan fija esta orbita geoestacionaria ya que de lo contrario podrían perder la alineación con las antenas terrestres. Operan en una serie de frecuencia llamada TRANSPODERS. Si dos satélite utilizan la misma banda de frecuencia o están lo suficientemente próximos pueden interferirse mutuamente. Para evitar esto debe tener un separación de 4 º(grados) (desplazamiento angular). Las comunicaciones satelitales se utilizan principalmente para las difusión de televisión , transmisiones telefónica de larga distancia y redes privadas entre otras. También se usan para proporcionar enlaces punto a punto entre las centrales telefónicas en las redes publicas. El rango de frecuencia está comprendido entre 1 y 10 GHz. Espectro infrarrojo (IR) Los infrarrojos son útiles para las conexiones locales punto a punto, así como para aplicaciones multipunto dentro de un arrea de cobertura limitada, ejemplo: una habitación. Una significativa diferencia entre este tipo y las microondas es que las primeras no pueden atravesar paredes. El espectro infrarrojo a diferencia de las microondas no tiene problemas de interferencia o seguridad, tampoco tiene problemas de asignación de frecuencia, ya que estas bandas no necesitan permiso. Son muy utilizadas en aplicaciones LAN verticales (Ejemplo: inventario de almacén), clientes conectándose en grandes áreas abiertas, impresión inalámbrica y la transferencia de archivos. La velocidad de transmisión máxima hasta ahora alcanza lo 10 Mbps.Tiene un rango de alcance bastante corto. La IrDA (Infrared Data Association), es un grupo manufacturero de dispositivos que desarrollaron un estándar para la transmisión de datos vía ondas de luz infrarroja. Recientemente, los computadores y otros dispositivos (como impresora), vienen con puertos IrDA. Estos puertos habilitan los dispositivos para transferir información de forma inalámbrica. Por ejemplo si ambos dispositivos (computador e impresoras), están equipados con esta tecnología simplemente se alinean ambos, y ya esta, usted tiene comunicación entre el computador y la impresora. Transmisión por onda de Luz. La señalización óptica se ha utilizado durante siglos, un caso muy primario son los faros ubicados en las costas, en cierta forma estos dispositivos envían una cierta información a otro dispositivo. Una aplicación mas moderna y un poco mas complicada es la conexión de las redes LAN de dos edificios por medio de laceres montados en sus respectivas azoteas. La señalización óptica coherente con laceres es inherentemente unidireccional, de modo que cada edificio necesita su propio láser y su propio fotodetector, este esquema proporciona un ancho muy alto y un costo muy bajo. También es relativamente fácil de instalar y, a diferencia de las microondas no requiere una licencia de la FCC( Comisión Federal de Comunicaciones). La ventaja del láser, un haz muy estrecho , es aquí también una debilidad. Apuntar un rayo láser de 1mm a 500 metros de distancia , requiere de una gran precisión, por lo general se le añaden lentes al sistema para enfocar ligeramente el rayo. Una desventaja de los rayos láser es que no pueden atravesar la niebla ni la lluvia ,este sistema solo funciona bien los días soleados. Ondas de Radio. Las ondas de radio son fáciles de genera, pueden viajar distancias muy largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales,lo que significa que viaja en todas las direcciones desde la fuente , por lo que el transmisor y le receptor no tiene que alinearse físicamente. Resumiendo y agrupando todos los sistemas de transmisión inalámbricos que se nombraron anteriormente podemos distinguir dos marcados grupos Direccional. Omnidireccional. Direccional. También llamada sistema de banda angosta (narrow band) o de frecuencia dedicada, la antena de transmisión emite la energía electromagnética en un haz ; por tanto en este caso las antenas de emisión y recepción deben estar perfectamente alineadas. Para que la transmisión pueda ser enviada en una dirección especifica , debemos tener en cuenta la frecuencia , la cual debe ser mucho mayor que la utilizada en transmisiones omnidireccionales. Omnidireccionales. O también llamadas sistemas basados en espectros dispersos o extendidos (spread spectrum), al contrario que las direccionales, el diagrama de radiación de la antena es disperso, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. En general cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es mas factible concentrar la energía en un hay direccional. Panorámica Global de las Redes inalámbricas Hasta no hace mucho tiempo las redes inalámbricas no se regían por ninguna norma que las obligase a seguir unas pautas de funcionamiento. Este hecho derivaba en que cada fabricante utilizara métodos distintos, los cuales tenían sus ventajas y sus inconvenientes, que hacia difícil escoger alguno de los métodos. En estos inicios existían una serie de tecnologías propietarias realizadas por las principales compañías de telecomunicación y especificación del sector de redes . La evolución de las tecnologías origino el desarrollo de la concepción celular para realizar una reutilización de frecuencias en una banda asignada. Los estándares inalámbricos como el de las LANs inalámbricos 802.11 ,el de DECT , y el de Hiperlan suponen una gran avance, ya que fijan unas bases necesarias para los futuros servicios que trabajes en este ámbito. Las ventajas que proporciona el estándar 802.11 son la flexibilidad de los equipos, la robustez y el ahorro de cableado , pero tiene el inconveniente de la baja velocidad en que puede trabajar. Este inconveniente es solucionado
...