ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relleno Sanitario


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2015  •  Tarea  •  764 Palabras (4 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 4

PROYECTO

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE MÚZQUIZ, COAHUILA 2014

PROBLEMA GENERAL.

Contaminación del medio ambiente por falta del establecimiento del relleno sanitario que ayudaría a implantar, desarrollar y mantener el funcionamiento del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Solidos Urbanos en el Estado.

OBJETIVO GENERAL

Implantar, desarrollar y mantener la observancia en el buen funcionamiento del Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Solidos Urbanos en el Estado (PEPGIRSU), para coadyuvar a que en este caso el Municipio de Múzquiz emprenda un manejo integral  de sus residuos  solidos, fomentando el bienestar de la población, la protección ambiental y generar oportunidades de crecimiento económico en los sectores productivos.

JUSTIFICACIÓN

El constante incremento poblacional en las zonas urbanas de Coahuila, ha implicado grandes retos para un desarrollo y organización sustentable, el servicio básico de recolección y limpia de residuos solidos urbanos en las poblaciones, es uno de estos grandes retos.

Su trascendencia es de carácter  colectivo, portando beneficios comunitarios por muchos años por lo tanto su importancia es histórica.

El programa Estatal (PEPGIRSU) decretado en 2013, retoma los principios básicos señalados en la ley general para la prevención y gestión Integral de los residuos en México (LGPGIR); reducción, Valorización, responsabilidad compartida, prevención de la contaminación y gestión integral del sector de residuos hacia un sector con crecimiento económico; adicionalmente al deseo degenerar bienestar a la población para brindar el derecho básico a un ambiente sano y proporcionar servicios de calidad  se transforma en metas especificas, ceñidas a estrategias rentables y sustentadas en acciones correctas.

A través de este proyecto se proponen esquemas para la optimización de procesos relacionados con el sector y se promueve una colaboración  tripartita donde:

  • Ciudadanía tenga información y responsabilidad.
  • Empresas socialmente responsables.
  • Autoridades de los tres niveles proactivas y organizadas.

En el Municipio de Múzquiz  se pretende gestionar e instrumentar de forma integral un relleno sanitario para la disposición final de los residuos solidos de cada municipio, sin embargo como todo instrumento de gestión requiere retroalimentación y esfuerzo conjunto de toda sociedad y de sectores empresariales del municipio.

Este proyecto ayuda a crear un nuevo instrumento para recolectar, observar y analizar datos, en el incremento de las ciudades y por lo tanto mayor consumo de comida, ropa, vehículos, materiales, residuos biológicos infecciosos, etc. Se forma un banco de datos y de estadística así como también en un sin numero de negocios directos e indirectos que giren alrededor de la gestión integral de los Residuos Solidos Urbanos en el municipio de Múzquiz. También  se prevén acciones especificas relacionadas con monitoreo y evaluación de su cumplimiento, a fin de tomar las acciones faltantes, proponer nuevas alternativas y ajustar funcionalidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (195 Kb) docx (218 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com