SOFTWARE PARQUEADERO
antoniobp22 de Marzo de 2013
2.682 Palabras (11 Páginas)943 Visitas
SISTEMA PARA LA FACTURACIÓN Y EL CONTROL DE VEHÍCULOS DEL PARQUEADERO DACAR SA
EDGAR GUSTAVO NAVARRO RENZA
SERGIO ANDRES HERREÑO
ESTEBAN GARCIA ORTIZ
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
TECNOLOGIA EN SISTEMAS
FACULTAD DE INGENIERIAS
SANTIGAO DE CALI
MARZO DE 2012
SISTEMA PARA LA FACTURACIÓN Y EL CONTROL DE VEHÍCULOS DEL PARQUEADERO DACAR SA
EDGAR GUSTAVO NAVARRO RENZA
SERGIO ANDRES HERREÑO
ESTEBAN GARCIA ORTIZ
ASESOR:
JOHN ERNESTO MARÍN ESCARRAGA
PROYECTO INTEGRADOR QUINTO SEMESTRE
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
TECNOLOGIA EN SISTEMAS
FACULTAD DE INGENIERIAS
SANTIGAO DE CALI
MARZO DE 2012
PAGINA
DE ACEPTACIÓN
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
PRESIDENTE DEL JURADO
________________________________________________________
JURADO
________________________________________________________
JURADO
MAYO DE 2012
CONTENIDO
Pág.
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 4
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5
1. SISTEMATIZACIÓN 5
2. JUSTIFICACIÓN 6
3. OBJETIVOS 7
4. METAS 8
5. LOCALIZACIÓN FÍSICA 8
6. ACTIVIDADES Y TAREAS 9
7. REQUERIMIENTOS 10
8. DIAGRAMA DE CASOS DE USO 15
9. CRONOGRAMA 16
10. DIAGRAMA DE CASOS DE USO EXTENDIDO 15
11. DIAGRAMA DE SECUENCIA .........……… 20
12. DIAGRAMA DE CLASES .........……… 22
13. MER .........……… 23
14. DIAGRAMA DE CLASES …...……………………….………………………… 24
15. CONCLUSIONES 25
16. BIBLIOGRAFÍA 26
ANEXOS
ANEXO A (Informativo)
CAMBIO DE NOMBRE 27
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En el Parqueadero DACAR S.A. se presentan falencias administrativas que están asociadas al software de control de parqueadero que manejan, cuya funcionalidad ya está obsoleta y, por tanto, no suple a cabalidad los distintos requerimientos para el buen funcionamiento del parqueadero. Las falencias del software son las siguientes:
• El software no muestra un historial de tarifas, pagos de contratos, y contratos realizados por un cliente a no ser que se haga revisando la base de datos de forma manual o directa.
• en el caso de abonados (clientes que pagan mensualidad) no se lleva un registro si el vehículo se encuentra o no en el parqueadero, de modo que no se registra si este entra o sale de este.
• el software no se encuentra terminado al 100%, debido a esto no se han dado asesorías lo suficientemente completas o apropiadas sobre su funcionamiento, lo cual dificulta su manejo.
• La forma en que se maneja el software es rústica y cuenta con una interfaz gráfica poco amigable, esto dificulta el manejo de este y da lugar a sucesos donde quien hace uso del software (empleados, administrador) no sabe qué hacer en respuesta a una acción desconocida realizada en él, por lo que se ven obligados a cerrar el sistema y volver a correr la aplicación.
A partir de lo anterior, se propone como solución el desarrollo de un aplicativo de software que supla dichas deficiencias y que, además, integre y permita optimizar las funciones que ya realiza el software utilizado en el parqueadero.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Como agilizar los procesos de facturación y tarifación del parqueadero DACAR S.A, además de mejorar el manejo del software a través de una interfaz mas amigable?
3. SISTEMATIZACIÓN
¿Cómo evitar el derroche de facturas, producto de los errores cometidos a la hora de registrar los vehículos?
¿Cómo mejorar los procesos de generación de informes de una manera más sencilla y grafica?
¿Cómo tener acceso fácil y completo a la información de usuarios, contratos, abonados, autos, e ingresos del parqueadero?
¿Cómo mejorar el proceso de registro de abonados, y evitar el derroche de facturas producto de este proceso?
¿Cómo mejorar el proceso de ingreso de los códigos de las facturas a la hora de pagar la factura?
¿Cómo saber que vehículo tiene ingresado un abonado, si este puede tener registrados varios vehículos?
¿Cómo saber si la plaza de parqueo que a alquilado un abonado, esta o no siendo ocupada por un vehículo de este?
2. JUSTIFICACIÓN
Como ya se ha venido mencionando, el parqueadero DACAR SA presenta varios problemas entorno al software que utilizan para realizar sus funciones, este software (denominado Control Integral de Parqueo) fue desarrollado en la plataforma PRO-5, un programa no comercial distribuido por CARVAJAL. El software del parqueadero fue desarrollado por una persona externa a este, a quien se le compraron los derechos de propiedad y que en el momento en que fue comprado solo se había desarrollado su fase inicial, un modelo. Debido a esto, DACAR SA, ha expresado su inconformidad con este, ya que los costos de su configuración son muy altos, lo que justifica el hecho de que el software aún no se encuentre terminado o funcionando al 100% de su capacidad, y que además de estar desarrollado en un lenguaje o software viejo, lo que dificulta su mantenimiento y proporciona una interfaz poco amigable (característica de lenguajes de esos tiempos), genera una dependencia hacia quien lo configura, y dificulta el hecho de que alguien entienda lo que ya se ha hecho con el software en caso tal que se cambie al empleado de sistemas encargado de su desarrollo.
Estas razones son las que hacen aceptable la concepción de este proyecto, ya que lo que se propone es un nuevo software de control de parqueadero que optimice las funciones que ya son realizadas por el software que ellos manejan, pero que además supla las falencias con las cuales cuenta este, todo esto orientado en gran parte al desarrollo de un aplicativo en un lenguaje moderno, fácil de utilizar y con una interfaz gráfica amigable y flexible.
Adema este proyecto se enfoca en aplicar todos los conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje, así como de dar soluciones creativas a problemas reales, utilizando metodologías y habilidades para afrontar las distintas situaciones que se presenten en el ámbito profesional.
3. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVOS GENERALES
desarrollar un aplicativo de software para la facturación y el control de vehículos del parqueadero DACAR SA, que optimice y mejore sus funciones a través de un diseño más amigable y flexible.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar una interfaz gráfica amigable y flexible.
Crear una base de datos para almacenar la información de los vehículos parqueados, sus respectivos dueños, y tener un registro de los cupos que se encuentran disponibles.
Llevar un histórico de las tarifas, los contratos, y los clientes del parqueadero, y poder acceder a ellos a través de la aplicación en funcionamiento.
Desarrollar sección que realice el proceso de cálculo de la tarifación del vehículo y cuanto deberá pagar este.
Crear un sistema de roles para los clientes de los parqueaderos y locales, así como de login (usuario/contraseña) para los empleados del mismo.
Crear sección para el manejo, anulación, corrección, y agregación de códigos de facturas expedidos por la Dian.
Implementar módulo de impresión de código de barras y su respectivo lector para las facturas.
4. METAS
La meta del proyecto integrador es suplir a cabalidad con los objetivos de este, es decir, crear un aplicativo de software de modo tal que el producto final se acerque tanto como sea posible a un software comercial. Pero cabe resaltar un punto importante,
...