ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Server Message Block

Sanchez22097 de Diciembre de 2014

2.961 Palabras (12 Páginas)422 Visitas

Página 1 de 12

Server Message Block

Server Message Block o SMB es un Protocolo de red (que pertenece a la capa de aplicación en el modelo OSI) que permite compartir archivos e impresoras (entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente en ordenadores con Microsoft Windows y DOS.

Los servicios de impresión y el SMB para compartir archivos se han transformado en el pilar de las redes de Microsoft. Con la presentación de la Serie Windows 2000 del software, Microsoft cambió la estructura subyacente para el uso del SMB. En versiones anteriores de los productos de Microsoft, los servicios de SMB utilizaron un protocolo que no es TCP/IP para implementar la resolución de nombres de dominio. Comenzando con Windows 2000, todos los productos subsiguientes de Microsoft utilizan denominación DNS. Esto permite a los protocolos TCP/IP admitir directamente el compartir recursos SMB

SMB fue originalmente inventado por IBM, pero la versión más común hoy en día es la modificada ampliamente por Microsoft. Microsoft renombró SMB a Common Internet File System (CIFS) en 1998 y añadió más características, que incluyen soporte para enlaces simbólicos, enlaces duros (hard links), y mayores tamaños de archivo.

Hay características en la implementación de SMB de Microsoft que no son parte del protocolo SMB original.

También existe Samba, que es una implementación libre del protocolo SMB con las extensiones de Microsoft. Funciona sobre sistemas operativos GNU/Linux y en otros UNIX.

Esta ultima capa del modelo OSI puede ser la más interesante y fascinante si lo vemos desde un punto de vista de usuario final, ya que interactúa con aplicaciones de software como, por ejemplo, enviar y recibir correo electrónico a través de una red. La capa 7 del modelo OSI se denomina capa de aplicación.

La capa de aplicación no suministra servicios a ninguna de las demás capas del modelo OSI, sino que brinda servicios a los procesos de aplicación que se encuentran fuera de la cobertura del modelo OSI.

La capa de aplicación tiene estos retos a vencer:

Ø identificar y establecer la disponibilidad de los socios de la comunicación deseada

Ø sincronizar las aplicaciones de cooperación

Ø establecer acuerdos con respecto a los procedimientos para la recuperación de errores

Ø controlar la integridad de los datos

Cabe hacer la aclaración que la capa de aplicación no suministra servicios a ninguna de las demás capas del modelo OSI, sino que brinda servicios a los procesos de aplicación que se encuentran fuera de la cobertura del modelo OSI. Las aplicaciones de red se seleccionan tomando como base el tipo de trabajo que necesita realizar. Un conjunto completo de programas de la capa de aplicación está disponible para realizar la interfaz con Internet. Cada tipo de programa de aplicación se asocia con su propio protocolo de aplicación veamos ahora un breve análisis de las aplicaciones más populares.

Cliente/sevidor

El lado del cliente esta en la pc y es el que solicita los servicios. El lado del servidor se encuentra ubicado en una mainframe remoto y brinda servicios a la pc. Pero como funciona?

petición del cliente

respuesta del servidor y así sucesivamente.......

Un ejemplo claro de esto es cuando navegamos y escribimos direcciones de internet (solicitud), las vemos y luego vemos otra y así sucesivamente. Esto se aplica también cuando trabajamos en red y hacemos peticiones al servidor (guardar archivo, impresión). Una vez que se ha completado el procesamiento, la conexión se interrumpe y se debe reestablecer para que la siguiente petición de procesamiento se pueda llevar a cabo.

IP’s y DNS’s

Ahora vamos a platicar un poco de las direcciones IP y que significan realmente. Para poder asociar el contenido del sitio con su dirección, se desarrolló un sistema de denominación de dominio. Un dominio es un grupo de computadores asociados, ya sea por su ubicación geográfica o por el tipo de actividad comercial que comparten. El nombre de un dominio es una serie de caracteres y/o números, generalmente un nombre o una abreviatura, que representa la dirección numérica de un sitio de Internet. Los dominios yo los clasifico en dos grandes grupos los que especifican el país como el .mx(México) o el .us (U.S.A.) y los que determinan que actividad tiene como el .edu, .com, .org entre otros. Ahora para que esto funcione necesitaremos de DNS’s, El servidor de denominación de dominio (DNS) es un dispositivo de red que administra nombres de dominio y responde a las peticiones de clientes para transformar un nombre de dominio en la dirección IP asociada ya que es mucho más sencillo de acordarse de un nombre que de una dirección y funciona de esta manera si un DNS puede traducir un nombre de dominio a su dirección IP asociada, lo hace y devuelve el resultado al cliente. Si no logra traducir la dirección, transfiere la petición al siguiente servidor DNS de nivel superior del sistema, este proceso se vuelve a repetir hasta que el nombre de dominio se haya traducido o que se haya alcanzado el nivel DNS más elevado. Si no se puede encontrar el nombre de dominio en el nivel DNS superior, se considera como error y se devuelve el mensaje de error correspondiente.

Correo electrónico

Los programas de correo electrónico soportan el protocolo de la capa de aplicación POP3 para correo electrónico.

El correo electrónico (e-mail) permite el envío de mensajes entre computadores conectados. El procedimiento para enviar un documento por correo electrónico involucra dos procesos separados. El primero consiste en enviar el mensaje de correo electrónico a la oficina de correos del usuario y el segundo, en entregar el mensaje desde esa oficina de correos al cliente de correo electrónico del usuario (es decir, el destinatario).

Telnet

Tiene la capacidad de acceder de forma remota a otro computador. Le permite conectarse a un host de Internet y ejecutar comandos. Se considera al cliente de Telnet como una máquina local y al servidor de Telnet, que utiliza un software especial denominado daemon, como un host remoto.

Para realizar una conexión desde un cliente Telnet, debe seleccionar una opción de conexión. Un cuadro de diálogo indica que se debe colocar un "Nombre de host" y un "Tipo de terminal". El nombre de host es la dirección IP (DNS) del computador remoto con el que desea conectarse, y el tipo de terminal describe el tipo de emulación de terminal que desea que el computador ejecute. La operación Telnet no utiliza en absoluto la capacidad de procesamiento de la PC transmisora, sino que transmite las pulsaciones del teclado al host remoto y envía el resultado de pantalla nuevamente al monitor local. El procesamiento y almacenamiento se producen en su totalidad en el computador remoto. La sesión no se termianahasta que el usuario lo decide.

FTP y las redes

El protocolo de transferencia de archivos (FTP) está diseñado para descargar archivos (por ej., de Internet) o cargarlos (por ej., enviarlos a Internet). La capacidad para cargar y descargar archivos de Internet es una de las ventajas más importantes de Internet, especialmente para quienes dependen de los computadores para diversas funciones y para los casos en que los controladores y actualizaciones de software se necesitan de forma inmediata. Los administradores de red rara vez pueden esperar ni siquiera unos pocos días para obtener los controladores necesarios para que los servidores de red puedan volver a funcionar. A través de Internet pueden obtener estos archivos inmediatamente mediante FTP. FTP es una aplicación cliente/servidor al igual que el correo electrónico y Telnet. Requiere software de servidor que se ejecuta en un host al que se puede acceder a través del software de cliente.

Una sesión FTP se establece de la misma forma que una sesión Telnet. Al igual que lo que ocurre con Telnet, la sesión FTP se mantiene hasta que el cliente la termina o hasta que se produce algún tipo de error de comunicación. El propósito principal de FTP es transferir archivos desde un computador hacia otro copiando y moviendo archivos desde los servidores hacia los clientes, y desde los clientes hacia los servidores.

HTTP y la navegación

WEl Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) funciona con la World Wide Web, la parte de crecimiento más rápido y más utilizada de Internet. Una de las principales razones de este crecimiento sorprendente de la Web es la facilidad con la que se puede acceder a la información. Un navegador de Web (junto con todas las demás aplicaciones de red tratadas en este capítulo) es una aplicación cliente/servidor, lo que significa que requiere tanto un componente cliente como un componente servidor para que funcione. Un navegador de Web presenta datos en formatos multimedios en las páginas Web que usan texto, gráficos, sonido y vídeo. Las páginas Web se crean con un lenguaje de formato denominado Lenguaje de etiquetas por hipertexto (HTML). HTML dirige a un navegador de Web en una página Web en particular para crear el aspecto de la página de forma específica. Además, HTML especifica la colocación del texto, los archivos y objetos que se deben transferir desde el servidor de Web al navegador de Web.

15 protocolos más usados y conocidos de la capa de aplicación

FTP (File Transfer Protocol - Protocolo de transferencia de archivos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com