ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simbolo

32Felipe32Tesis3 de Junio de 2013

775 Palabras (4 Páginas)378 Visitas

Página 1 de 4

Introduccion

el símbolo es la forma de exteriorizar un pensamiento o idea, incluso abstracta, así como el signo o medio de expresión al que se atribuye un significado convencional y en cuya génesis se encuentra la semejanza, real o imaginada, con lo significado. Afirmaba Aristóteles que no se piensa sin imágenes, y simbólica es la ciencia, constituyendo ambas las más evidentes manifestaciones de la inteligencia.

Los simbolos pueden ser comprendidos solamente por el ser humano, tienen un significado más amplio y menos concreto. Estos se emplean en la vida cotidiana empleando una funcion como lo son los simbolos o señales de transito los cuales ayudan a mantener un orden en las vias, a prevenir accidentes de transito y aumentar la seguridad.

Los simbolos existen desde hace miles o millones de años, estos han pasado atraves del tiempo y de civilizacion en civilizacion bien sea los mayas o los egipcion cuya escritura se daba con simbolos, estos a medida que han pasado los años han ido adquiriendo un significado espesifico y especial, ya sea como señal de prevencion, para representar una familia, una bandera tambien se emplean simbolos.

estos actualmete se clasifican en: simbolos deportivos, señales de tranito, simbolos topograficos, simbologia linguistica, simbolos de arquitectura e ingenieria,simbolos grafico. Entre otros.

Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales, artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros.

Por estas características, el símbolo puede ser diferenciado del ícono (un signo que reemplaza al objeto por semejanza) y del índice o indicador (el cual se caracteriza por la causalidad). El símbolo permite exteriorizar o reflejar un pensamiento o concepto a partir de una convención social (de carácter arbitrario)

para la lingüística, un símbolo es una clase de abreviatura científica o técnica que está basada en signos ajenos al alfabeto o por caracteres y que, a diferencia de las abreviaturas tradicionales, no se acompañan por un punto. $ es el símbolo de peso o dólar, mientras que N es el símbolo de norte.

En los pictogramas por medio de dibujos simplificados tomados de la naturaleza y representados en forma de silueta.

Fonograma: Pictograma: Diagrama: Prohibido estacionar Zona de derrumbes. Prohibido girar a la Izquierda

Los símbolos gráficos: son objeto de normas y de acuerdos internacionales, son de uso frecuente en transito, deporte, topografía, construcción y publicidad.. También se pueden utilizar símbolos para avisar la proximidad de algunos servicios teles como hoteles, restaurantes, etc. Los símbolos gráficos nos permiten transitar por cualquier país, aun sin conocer su idioma.

Existe una inmensa cantidad de símbolos deportivos. De hecho, en cada olimpiada o campeonato el país sede del evento diseña un símbolo que identifique como tal ante la comunidad mundial.

Las señales de transito. son nuestra guía en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com