Sistemas Operativos
Luis_gg24 de Noviembre de 2014
648 Palabras (3 Páginas)152 Visitas
TRADUCTORES
Los traductores son un tipo de programas cuya función es convertir el código de un lenguaje en otro. Por ejemplo un compilador, que traduce código fuente en código objeto. Existen distintos tipos de traductores, entre ellos destacan:
• Ensambladores
• Preprocesadores
• Intérpretes
SISTEMAS ANTIGUOS DE PROCESAMIENTO EN LOTES
La Computadora ejecuta un programa a la vez al procesar datos en grupo o en lotes. En los Sistemas operativos antiguos, los usuarios tenían que entregar sus trabajos al centro de computo en paquetes de tarjetas perforadas. Tenían que esperar horas y hasta días para que se le devolviera impresiones a sus escritorios.
Los Sistemas Operativos por lotes, procesan un conjunto de trabajos (con características afines) al mismo tiempo, es decir, con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Estos sistemas no son convenientes para el desarrollo de programas de poco tiempo de respuesta sino que están diseñados para conjuntos de programas de largos tiempos de ejecución los cuales no pueden ser interrumpidos. Un ejemplo de estos lotes pueden ser: análisis estadísticos, nóminas de personal.
Los sistemas que utilizan esta variante son sistemas de objetivo específico, con un fin común, son por ejemplo sistemas capaces de controlar ciertas maquinarias y ciertas tareas que no pueden ser interrumplibles. Es por ello que el usuario no puede interactuar con el sistema cuando hay un lote ejecutándose.
Algunos ejemplos de Sistemas Operativos de Procesamiento por Lotes son: el SCOPE, el cual está orientado a procesamiento científico pesado, y el EXEC II, orientado a procesamiento académico.
SISTEMA MONITOR:
El Sistema Monitor: es un detector de señales muy sensible y de alta precisión.
El Sistema Monitor es un software diseñado para labores de investigación y planificación de las instituciones financieras, el cual permite emplear una serie de mecanismos de análisis y prospección estratégica, de tal manera que se disponga de suficientes elementos de juicio para juzgar y evaluar la competitividad, el riesgo, la estrategia y las expectativas de comportamiento futuro de la institución que se desee analizar, bien frente a sí misma, a su grupo de comparación (peer group) o frente al sistema del cual participa.
El Sistema Monitor permite la creación de un número no limitado de grupos de comparación, según el interés del analista. Es posible utilizar criterios de agrupación, del tipo tamaño, región, tipos de cliente, tipos de actividad, o, inclusive formar grupos económicos y compararlos entre ellos.
Con base en la información pública de las instituciones financieras se forma una base de datos homogénea y comparable, diseñada con los fines de realizar evaluación estratégica, conocida con el nombre de PUC Monitor.
SISTEMA EJECUTIVO:
Un Sistema de Información para Ejecutivos o Sistema de Información Ejecutiva es una herramienta software, basada en un DSS, que provee a los gerentes de un acceso sencillo a información interna y externa de su compañía, y que es relevante para sus factores clave de éxito.
La finalidad principal es que el ejecutivo tenga a su disposición un panorama completo del estado de los indicadores de negocio que le afectan al instante, manteniendo también la posibilidad de analizar con detalle aquellos que no estén cumpliendo con las expectativas establecidas, para determinar el plan de acción más adecuado.
PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA:
Un periférico de entrada/salida es el que utiliza la computadora para ingresar datos, y luego de ser procesados por la CPU, genera la salida de información. Su función es leer o grabar, permanente o virtualmente, todo
...