Sistemas Operativos
eliashassan11 de Abril de 2013
5.038 Palabras (21 Páginas)540 Visitas
SISTEMAS OPERATIVOS
PROFESORA: AGUIRRE MARTA.
ALUMNO: ALANIZ ELIAS
FECHA DE ENTREGA: 22-11-12
TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS
CURSO: 4º 2ª INFORMATICA
PREGUNTAS:
1. ¿En q momento comienza a utilizarse el S.O la computadora?
2. ¿Funcionaria una computadora sin S.O? ¿Por qué?
3. Diseñe una tabla indicando cuales son los S.O propietarios y la empresa propietaria y libres indicando su empresa
4. ¿Como se llama la parte más importante del S.O?
5. Vienen los S.O acompañados d aplicaciones extras. Indique al menos tres aplicaciones que tenga Windows
6. ¿Que es una distribución d un S.O?
7. Indique las distribuciones del Windows vista y para quienes esta pensado
8. Indique al menos 3 distribuciones para Linux
9. ¿Que son los drivers de un ordenador?
10. hoy en día la mayoría d los elementos q se conectan a una computadora son de tipos plug am play! ¿que significa esto?
11. ¿Se puede utilizar un S.O sin instalarlo en un equipo?
12. hoy en día los S.O son multitarea y multiusuario. ¿Qué significa esto?
13. Investigue y si es posible agregue imágenes de la descripción d un disco duro por dentro las pistas y partición.
14. Se puede tener varios S.O instalados en un mismo equipo. Cite un Ej.:
15. Normalmente los discos duros de una computadora ya vienen particionados. ¿Por qué?
16. ¿Qué es desfragmentar un disco duro?
17. ¿Por qué es bueno desfragmentar y liberar un disco duro?
Respuestas:
1) El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self Test, POST). Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).
2) No mucho...! Observemos que sucede cuando enciende su computadora, antes que el sistema operativo intervenga.
La primer pantalla que verá cuando enciende la máquina será relativa al BIOS (Basic Input/Output System = Sistema Básico de Entradas y Salidas) de su computadora. El BIOS es un conjunto de instrucciones que están grabadas en un chip de lectura solamente (ROM = Read-Only Memory)) que controla cómo el hardware y el sistema operativo se comunican entre sí. Es un juego muy limitado de instrucciones.
Note la instrucción que dice pulse la tecla DEL si desea ejecutar la configuración del programa o Setup. ("Hit DEL if you want to run Setup.")
Para otra marca distinta de BIOS, se deberían utilizar otras teclas. No ejecute el Setup, a menos que sepa que es, lo que está tratando de hacer. Un Setup permite cambiar algunas características de su computadora en un nivel muy básico, pero si se lo hace equivocadamente, puede impedir que trabaje bien o impedirle trabajar del todo!!
Un BIOS más antiguo, puede no entender sus más nuevas y excitantes partes de hardware. En este caso, tendrá que conseguirse una nueva plaqueta principal o un BIOS actualizado. El BIOS no es más que una pequeña ROM con un conjunto de ordenes grabadas, dichas ordenes son las responsables de arrancar su maquina con éxito.
Una plaqueta principal o motherboard más moderna, tendrá un BIOS que puede ponerse al día usando software. Requiere hacer un cambio físico dentro de su computadora, ejecutando un programa de software especial y restableciendo después el motherboard de la manera en que estaba antes. (Ésta es una tarea sólo para el valiente y técnicamente experimentado, ya que puede estropearse un motherboard muy fácilmente!)
Después que el BIOS ejecuta su rutina de inicio, podrá ver en su pantalla algo sobre correr el POST (Power On Self Test= Autoprueba). Este es un conjunto de pruebas del hardware. Si, por ejemplo su teclado no está enchufado o el cable se cortó, verá un mensaje diciendo Keyboard failure) y la computadora se detendrá donde se encuentre, dentro del POST. Hay otras pruebas incluidas para el disco rígido, la memoria y también las líneas de transmisión de datos o buses. No obstante, este es sólo un rápido chequeo que no garantiza que todo se encuentre perfecto.
Hasta aquí es todo lo que la computadora puede hacer sin un sistema operativo. Puede arrancar y actuar un poco, pero no puede moverse ni hablar todavía. Su sistema nervioso no está trabajando.
A continuación, la computadora busca algún tipo de sistema operativo disponible. Generalmente estará preparada para ir a buscar primero a la disquetera y de allí al disco rígido. De ésta manera si su disco rígido fallara, tiene una manera de hacer funcionar a su sistema, por lo menos para que diagnostique qué problema tiene.
Una parte suficiente del sistema operativo que permita arrancar podrá grabarse en un disquete de 3 1/2â€. Esta parte del sistema operativo tiene varios nombres: kernel, master program, supervisor o control programa, son algunos de ellos. En las PC que usan el sistema operativo DOS o Windows95, se usa la palabra kernel.
Cuando el kernel o módulo central del sistema operativo está cargando, la computadora busca tres archivos:
Comando intérprete del lenguaje (command language interpreter): El intérprete del lenguaje es el programa que convierte su teclear en todos esos 1's y 0's para que el procesador se los trague. Para DOS y Windows 95/98 ese programa es command.com.
Config.sys: Desde el config.sys la computadora encuentra qué dispositivos se hallan conectados que podrían ser un ratón, disco compacto o CD, o escáner. El archivo le dice dónde buscar las instrucciones o programas, llamados drivers, para poder usar esos dispositivos
He aquí un ejemplo de un config.sys que podría ser usado con Windows 95. Estas partes en azul no irán en el archivo real. Win95 no requiere un config.sys a menos que haya dispositivos que usted desee ejecutar en modo DOS.
DEVICE=C:\WINDOWS\HIMEM.SYS /eisa Este “DEVICE†administra la porción alta de memoria y es muy importante.
DEVICE=C:\WINDOWS\EMM386.EXE NOEMS Este DEVICE administra el resto de memoria, y es también muy importante.
DEVICEHIGH=C:\PIONEER\ATAPI_CD.SYS /S:3 /D:MSCD001 Este DEVICE opera el dispositivo marca PIONEER de CD. La palabra HIGH indica cargar el driver (programa) HIGH (alta) en la memoria, de forma que el device HIMEM debe ser también cargado
autoexec.bat Este archivo ejecuta tareas opcionales como cargar programas que usted quiere que se carguen cada vez que se encienda la computadora. Podrá ver una cantidad de mensajes en la pantalla a medida que los varios programas arrancan.
Este archivo también le dice a la computadora la ruta por dónde buscar otros archivos, ruta llamada camino o path. Muchos programas cuando son instalados agregan sus propios directorios al camino (path). ¡Este camino puede volverse demasiado largo y entonces dejará de funcionar bien!
He aquí un ejemplo de un autoexec.bat que podría ser usado bajo Windows 95 con explicaciones en color azul. Esas partes en azul no pueden figurar en el archivo Win 95 real. Win95 no requiere un autoexec.bat pero se pueden cambiar algunos de los comandos que vienen definidos (default) o tener algunas cosas para correr en el modo DOS.
@C:\PROGRA~1\NORTON~3\NAVBOOT.EXE /STARTUP Arranca el programa antivirus Norton.
@SET TEMP=H:\TEMP
@SET TMP=H:\TEMP Estas dos líneas le dicen a los programas donde ubicar los archivos temporarios.
@c:\windows\command\mscdex.exe /d:ATAPI_CD.SYS Arranca el driver para el CD-ROM.
@ECHO OFF Permite que no se vean algunas líneas en la pantalla cuando se corra este archivo.
@PROMPT $p$g Determina como se verá la línea de
comandos
@SET PATH=C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\COMMAND;C:\; Le dice dónde buscar archivos cuando no se provee el nombre completo y el directorio
REM Este es un comentario (remark) Si se empieza una línea con la palabra REM la computadora va a ignorar lo que siga. Esta es la manera de dejarse notas sobre lo que hace cada línea.
La @ al principio de una línea no deja que el comando se vea en la pantalla a medida que se ejecuta. Algunas personas prefieren verlo TODO. ¡La mayoría de nosotros preferimos ni pensar sobre ello!
A propósito, si mira en su disco rígido bajo Windows y busca estos archivos, podría no verlos. La instalación de algunas versiones de Windows por default esconde
...