Sivigila Riesgos Biomedicos
kateg2126Ensayo2 de Abril de 2014
690 Palabras (3 Páginas)370 Visitas
SIVIGILA RIESGOS BIOMEDICOS
El SIVIGILA es un sistema en el cual se parte de la identificación y definición de eventos de interés en salud pública, entendiéndose por éstos aquellos de importancia para la salud colectiva teniendo en cuenta criterios de frecuencia, gravedad, costo efectividad, posibilidades de prevención, transmisibilidad e interés público; que además requieren ser enfrentados con medidas de salud pública pertinentes de acuerdo con la variabilidad de su comportamiento en la población.
Debe evidenciar la problemática de la salud urbana, en la perspectiva de un diálogo entre los determinantes que afectan la calidad de vida y salud de la población y los métodos epidemiológicos que pretenden medirlos. A través de la vigilancia de la salud pública, se monitorean permanentemente las metas del plan de gobierno relacionadas con el sector salud, generando información útil a la rendición de cuentas, tiene entonces como propósito, generar de manera permanente y sistemática conocimiento sobre la situación de salud de la población.
De igual forma es prioridad garantizar el uso de los recursos en las acciones de salud pública y en las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, esta última como uno de los pilares de la estrategia de la Atención Primaria en Salud, es necesario fortalecer la vigilancia en salud
Pública de los eventos de notificación obligatoria, las enfermedades transmitidas por alimentos, las enfermedades crónicas no trasmisibles, la desnutrición, determinantes de los sistemas de información nacionales y locales para el monitoreo y seguimiento de eventos en salud mental, de las diferentes formas de violencia y consumo de sustancias psicoactivas, de otra parte, se requiere desarrollar la capacidad y evaluación de tecnología
En el país.
Las entidades territoriales deben ejecutar un plan de capacitación, asesoría, asistencia técnica y supervisión de las estrategias de vigilancia definidas para los eventos de interés en salud pública, también deben contar con recurso humano permanente y suficiente para llevar a cabo las acciones de vigilancia y control de todos los eventos de interés en salud pública, para la vigilancia en salud pública no solo basta con incluir dentro de su objeto el seguimiento al comportamiento de enfermedades en la población para controlarlas o eliminarlas, sino identificar los factores determinantes sobre los cuales sea factible intervenir y así generar transformación en ellos para tener un sistema preventivo más que reactivo.
La comunidad se encuentra representada por las personas, organizaciones comunitarias y de control social, que si bien se convierten en el objeto último del sistema de vigilancia en salud pública son a la vez parte fundamental de las actividades del mismo. Se integran además otros actores que son de gran importancia para el Sistema y son los organismos de inspección, vigilancia y control que apoyan todo el accionar del mismo en todos los niveles territoriales y que ejercen sus actividades en pro del cumplimiento de las normas y estándares de éste, La Red Nacional de Laboratorios cumple con un papel fundamental de todo el sistema actuando en los diferentes niveles territoriales. Las aseguradoras actúan como apoyo a la ejecución de las acciones dentro del sistema y la Superintendencia Nacional de Salud como entidad que dentro del sector salud ejerce las acciones de inspección, vigilancia y control.
Se debe registrar y analizar los datos de interés en salud pública con el fin de realizar acciones oportunas que permitan mejorar las condiciones de vida de los individuos y la comunidad. Es parte fundamental de este sistema la participación comunitaria que permite avanzar en la identificación de problemáticas y construcción de respuestas integrales y conjuntas
...