TALLER 3C ALGORITMOS - PSEUDOCÓDIGO - SNAP
Karol PinillaTarea30 de Octubre de 2022
1.193 Palabras (5 Páginas)218 Visitas
Página 1 de 5
									
	TALLER 3C ALGORITMOS - PSEUDOCÓDIGO - SNAP
- Desarrollar en un documento Word: subir al aula virtual (ver Modelo al final)
 
- Definir nombre de variable de acuerdo con su uso.
 - Pseudocódigo y explicarlo entre paréntesis (Narrativa del desarrollo)
 - Cuadro con los datos de prueba: indicar variables y valores. (Opcional)
 - Aplicar metodología de la clase: definir variables, tipo variables, etc
 - Desarrollar diagrama de bloques SNAP, indicando el AUTOR
 - Los algoritmos donde la ejecución comienza en la primera instrucción y prosigue hasta la última de ellas presentan una estructura secuencial o lineal. se representa de la siguiente manera:
 
Inicio 
         Instrucción 1 
         Instrucción 2
         Instrucción N
 Fin
Desarrollar Pseudocódigo Y Diagrama de Bloques -SNAP
- Dada una cantidad en pesos calcular y escribir su equivalencia en Dólares y Euros. Sabiendo que el valor del dólar es $4000 y el Euro es de $5000. Puede usar valores actuales. (Consultar Unidad 03 algoritmos.)
 - SOLUCIÓN:
 - Pseudocódigo
 
- INICIO
 - DEFINIR VARIABLES: P: Cantidad en Pesos, Dólar: equivalencia en dólares, Euro: equivalencia en Euros
 - DECIR: (Hola soy Karol y este programa da una cantidad en pesos en Dólares y Euros)
 - LEER: P
 - [pic 1]DECIR: (EQUIVALENICA EN DOLARES ES P / 4000), (EQUIVALENCIA EN EUROS ES P / 5000)
 - FIN
 
- Diagrama de Bloques -SNAP
 
[pic 2]
[pic 3]
- Calcular y escribir el salario neto de un trabajador dado el número de horas y el valor de la hora, conociendo que la tasa de impuesto a deducir es del 5%. (Consultar Unidad 03 algoritmos.)
 - SOLUCIÓN:
 - Pseudocódigo
 
- INICIO
 - DEFINIR VARIABLES: N: número de horas, V: valor hora, Sb: salario básico (antes de impuesto), I: impuesto, S: salario neto
 - DECIR: (Hola soy Karol y este programa calcula el valor neto de un salario)
 - PREGUNTAR: (Número de horas)
 - LEER: N (número de horas)
 - PREGUNTAR: (Valor de una hora)
 - LEER: V (valor hora)
 - Sb: N*V (numero de horas multiplicado por el valor de la hora)
 - I: Sb*0.05
 - S: Sb*I (salario básico menos el impuesto)
 - DECIR: (Salario Neto)
 - FIN
 
- [pic 4][pic 5]Diagrama de Bloques -SNAP
 
- Realizar un programa con diagramas de bloques (SNAP), que permita capturar el nombre del artículo a comprar, las unidades y el valor unitario. Al final mostrar el nombre del artículo, las unidades, el valor unitario y el total a pagar por la compra. (Consultar Ejemplo Estructura secuencial.pdf)
 
- SOLUCION:
 - Pseudocodigo:
 
- INICIO
 - DEFINIR VARIABLES: NomProd (Nombre del producto), ValProd (Valor del producto), Unidad, TotPagar (Total a Pagar)
 - DECIR: (Hola soy Karol y este programa captura el nombre del artículo, las unidades, el valor unitario y el total a pagar por la compra.)
 - PREGUNTAR: (INGRESAR NOMBRE DEL ARTICULO)
 - LEER: NomProd (Nombre del producto)
 - PREGUNTAR: (INGRESAR UNIDADES)
 - LEER: Unidad
 - PREGUNTAR: (INGRESAR VALOR UNITARIO)
 - LEER: ValProd (Valor del producto)
 - TotPagar: ValProd * Unidad
 - DECIR: (ARTICULO (NomProd), VALOR (ValProd), UNIDADES (Unidad), TOTAL A PAGAR (TotPagar))
 - FIN
 
- Diagrama de Bloques -SNAP
 
[pic 6]
[pic 7]
- Calcular el promedio de cinco números, introducidos por teclado. 
(Consultar Introducción SNAP numeral 1.3.1 Estructura secuencial, el ejemplo Leer tres notas y calcular su promedio (Pag 8).) - SOLUCION:
 - Pseudocodigo:
 
- INICIO
 - DEFINIR VARIABLES: N1, N2, N3, N4, N5, SUMA
 - DECIR: ((Hola soy Karol y este programa calcula el promedio de cinco números)
 - PREGUNTAR: (INGRESE PRIMER NUMERO)
 - LEER: N1
 - PREGUNTAR: (INGRESE SEGUNDO NUMERO)
 - LEER: N2
 - PREGUNTAR: (INGRESE TERCER NUMERO)
 - LEER: N3
 - PREGUNTAR: (INGRESE CUARTO NUMERO)
 - LEER: N4
 - PREGUNTAR: (INGRESE QUINTO NUMERO)
 - LEER: N5
 - DECIR: (EL PROMEDIO ES: (N1+N2+N3+N4+N5/5))
 - FIN
 
- Diagrama de Bloques -SNAP
 
[pic 8]
[pic 9]
- Algoritmo: Digitar dos números y efectuar las operaciones aritméticas de: 
suma, resta, multiplicación y división con ellos - SOLUCION:
 - Pseudocodigo:
 
- INCIO
 - DEFINIR VARIABLES: N1, N2, SUM (SUMA), RES (RESTA), MUL (MULTIPLICACION), DIV (DIVISION)
 - DECIR: (Hola soy Karol y este programa efectúa las operaciones aritméticas)
 - PREGUNTAR: (INGRESE EL PRIMER NUMERO)
 - LEER: N1
 - PREGUNTAR: (INGRESE EL SEGUNDO NUMERO)
 - LEER: N2
 - SUM: (N1+N2)
 - RES: (N1-N2)
 - MUL: (N1*N2)
 - DIV: (N1/N2)
 - DECIR: (LA SUMA ES (SUM), LA RESTA ES (RES), LA MULTIPLICACION ES (MUL), LA DIVISION ES (DIV))
 - FIN
 
[pic 10] [pic 11]
...
Disponible sólo en Clubensayos.com