ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia

rocioruizcc8 de Enero de 2015

687 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

“Mientras más avance la tecnología, más complicada será nuestra existencia.”

-Anónimo

En los últimos años, los adolescentes han cambiado como producto de su nueva forma de consumir las cosas a través de los avances de la tecnología, hoy su forma de relacionarse muchas veces tiene que ver con la presencia de una computadora, un celular, una red social.

Estas redes te permiten mucha información que tu como adolescente estas al alcance de ella, Pero mucha información, no significa necesariamente más conocimiento. Todo lo contrario. Porque la mayoría de las veces los adolescentes están más expuestos a encontrar información no deseada a que información productiva.

Tal es el caso que dentro del ramo educativo el reto a vencer, es el ver cómo ayudar al alumnado a dar sentido y forma a todo ese cúmulo de información y tratar de convertirla en un conocimiento comprensible y con significado.

Otro tema a tratar acerca de los adolescentes y la tecnología es que no le dan el uso correcto que esta se merece, es decir los adolescentes se meten a páginas web que requieren un alto grado de madurez para navegar en ellas. Para Ximena Díaz Alarcón, estos riesgos son tanto virtuales como reales. "Desde la violencia simbólica en general, que incluye que los chicos tengan acceso a materiales que todavía no están en condiciones de procesar -la pornografía, por ejemplo- hasta el abuso concreto y real, como puede ser la pedofilia, cuando las cosas llegan a tal nivel de descuido que se produce el encuentro con un desconocido".

Lo que los padres no tienen en cuenta cuando piden a sus hijos que no hablen con desconocidos por el chat, es que para los chicos no es un extraño alguien con quien ya chatearon dos veces. Y un conocido de un conocido tampoco es un extraño. Los riesgos virtuales también son reales porque pueden dañar la subjetividad de los adolescentes. Para que haya un abuso no es necesario el contacto físico.

Es muy difícil hacerle entender a los adolescentes que no muchas veces la tecnología deja conocimientos en la persona. Pero estos se conectan porque allí están sus amigos. Aunque esto ya empieza a preocupar, ahora el tema es... ¿Los adolescentes no se dan cuenta realmente con quien están hablando?.¿O no les importa mucho ese punto dentro de la tecnología? , muchas chicas, no se animan a conocer gente o a admitir a alguien en el MSN a causa de todo esto que está pasando... La pregunta es... ¿Esto se utilizará para robos futuros? ¿O ya está entre nosotros el nuevo fenómeno?

Y es un fenómeno asociado también a la restricción del espacio público. Por la inseguridad, por las corridas o porque los ambientes se achican, los lugares de encuentro se reducen. La gente se refugia en el ciberspacio porque es una manera de no estar solos y de estar comunicados", explica Susana Finquelievich, investigadora del Conicet y presidenta de Links, una asociación que promueve la Sociedad de la Información.

Creo que la prensa y los adultos no están preocupandose demasiado por todo ésto, tienen que ver la realidad; el mundo futuro va a estar dominado por la tecnología, la gente dejará de ser gente y los problemas de la vida dejarán de ser problemas de la vida teniendo presente a la tecnología. Tomando en cuenta todo esto la tecnología no se ve muy bien, pero también hay que tener en cuenta lo bueno de ella que es más que de lo maligno.

La tecnología es una herramienta que te va a ayudar a encontrar información acerca de tu tarea o para investigar algún tema que te haya encargado tu profesor a realizar, ésta te va servir de mucho apoyo ya que te abre totalmente las puertas al mundo de la información y comunicación,

Es una herramienta muy útil y necesaria ya que te permite interactuar con muchas personas del mundo; es una herramienta mundial.

Los lugares de encuentro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com