ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologias

camilacanales1 de Octubre de 2013

624 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Soporte:

Con el propósito de obtener un resultado importante en el uso tecnológico del personal, se plantea los siguientes planes de perfeccionamiento.

Un curso de perfeccionamiento para el personal de soporte de TI, orientado a mejorar la satisfacción de los usuarios finales en materia de servicios tecnológicos para su desempeño

Se implementara un curso de “Sistema operativo de calidad”. Este curso consiste de capacitar al usuario en el ámbito del sistema operativo, que es una herramienta de dirección para la toma de decisiones con base a información de actualización de la actividad en la institución, garantizando que al término del curso los participantes sean capaces de aplicar técnicas y principios de un sistema operativo de calidad con el fin de implementar el sistema operativo con un mejor desempeño de la organización y productividad.

El curso Sistema Operativo de Calidad se imparte en su institución, en las fechas y horarios que determine la institución, puede integrar hasta 20 participantes por la misma inversión.

Proximidad a los mercados, recursos y proveedores:

Cuando se habla de la proximidad a los mercados no se tiene en cuenta los costos de transporte ya que estos están considerados en los costos de la empresa, sino que se refiere a la velocidad o eficacia con que podemos servir a nuestros clientes. La cercanía a los mercados es favorable cuando el costo de transporte del producto terminado es alto en comparación con el costo de transporte de los insumos, como es el caso de la fabricación de materiales de construcción, donde los productos terminados son voluminosos o pesados, por lo cual implica que las tarifas de transporte sean muy elevadas, por lo tanto estas empresas prefieren localizar sus plantas cerca de sus mercados.

La cercanía de la planta a los recursos y proveedores es fundamental cuando este recurso (materia prima) es peligrosa o de gran tamaño, por lo cual se sitúan cerca de los suministro. Este factor es vital en el caso de industrias de alimento, ya que si estas se encuentran lejos de su materia prima o recurso puede que se produzca una descomposición de su materia prima. También está el caso de la industria de papel, donde el transporte de su materia prima es elevado, por lo cual es más conveniente instalarse ceca de bosques o zonas rurales. Un aspecto positivo de tener cerca a los recursos y los proveedores es mantener un inventario bajo.

Calidad de vida:

Una buena educación, actividades culturales, acceso a viviendas, entre otras servicios básicos, hacen que la calidad de vida sea buena, por lo tanto la vida de los miembros de la empresa va a ser más satisfactoria y lo que va a proporcionar la permanencia del personal. En los últimos tiempos se puede apreciar que las empresas han optado por instalar sus plantas en zonas no urbanas, debido a una serie de causas como la elevada criminalidad, costo de vida muy caro, entre otros.

Dimensión y tamaño de la planta manufacturera

La dimensión de la planta se refiere a la capacidad de producción que tiene esta, la cual va a estar relacionada con el tamaño de la planta, aunque no exista un criterio único para determinar el tamaño los más utilizados son: la cantidad de trabajadores, cuantía del capital, volumen de producción y cifra de ventas.

Mano de obra:

En este factor se considera a la disponibilidad de la mano de obra en la zona donde se ubicará la planta, también con el tipo de personal con el cual se relacionará y la actitud de estos mismos. Este factor puede llegar a ser importante para las plantas que dependen de la mano de obra, en cambio, para una planta manufacturera donde la mayoría de sus procesos es automatizada no es tan relevante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com