ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acabados metalicos

pawistrejo1 de Septiembre de 2013

712 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

ACABADOS METALICOS

1) Los materiales metálicos

Aquellos que están compuestos básicamente por uno o más

metales, aunque pueden contener otros componentes.

Materiales férricos Aquellos cuyo principal componente

es el hierro.

Materiales no férricos Los que se obtienen de otros

metales que no sea el hierro.

Propiedades de los materiales metálicos

Conducen bien el calor y la electricidad.

Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el

mercurio, que es líquido.

Todo metal tiene un punto de fusión, que es la temperatura

a la cual el metal pasa de sólido a líquido.

Son maleables y dúctiles: pueden deformarse para formar

láminas y alambres sin sufrir roturas.

Oro, Plata y Bronce son los más dúctiles y maleables.

La ductilidad es la propiedad que presentan algunos metales y

aleaciones cuando, bajo la acción de una fuerza, pueden estirarse sin

romperse permitiendo obtener alambres o hilos.

Maleabilidad: Propiedad que junto a la ductilidad presentan los

cuerpos a ser labrados por deformación. Se diferencia de aquélla en que

mientras la ductilidad se refiere a la obtención de hilos, la maleabilidad

permite la obtención de delgadas láminas de material sin que éste se

rompa, teniendo en común que no existe ningún método para

Estructuras tanto metálica o madera que resuelven problemas de iluminación, clima artificial, instalaciones o simplemente decorativos. Se encuentran soportados del elemento estructural que los contiene por medio de bastidores constituidos por alambrones, perfiles laminados, aluminio, metal desplegado, y madera

ESPECIFICACIONES de fabricación

Los plafones están garantizados contra pandeo o torcimientos por defecto de fabricación.

El plafón no deberá utilizarse para soportar cargas de otros materiales, excepto aislante termo-acústicos (fibra de vidrio), en espesores y densidades especificadas.

Algunos plafones son más vulnerables a ser dañados por impactos; cuando se usen en techos bajos o áreas donde los plafones pueden ser dañados, deberán usarse plafones más resistentes al impacto.

Los sistemas de suspensión deben ser diseñados especialmente para lograr el mejor efecto estético en combinación de la línea de plafones que se utilice.

El eficiente diseño de los ensambles para las uniones, así como longitudinales, deben permitir la más rápida y fácil instalación, además de ser desmontables y reutilizables.

En ciertos casos se requiere que el plafón posibilite el paso de aire de algún sistema de clima artificial, lo cual necesita de placas con perforaciones abiertas, así el espacio que queda entre el plafón y la losa funcionan como una cama de aire.

MANTENIMIENTO

Los sistemas de paneles no requieren de mantenimiento adicional comparados con los paneles de yeso. Si fuera necesario algún tipo de mantenimiento, recomendamos seguir ciertos procedimientos para conservar las propiedades físicas que les dan alto rendimiento y apariencia a los plafones acústicos. La tierra y el polvo suelto pueden limpiarse simple y sencillamente con un plumero o aspiradora. Los aditamentos para aspiradoras tales como los diseñados para limpiar tapicería o paredes funcionan bien. Asegúrese de limpiar en una sola dirección. Así no habrá riesgo de restregar el polvo en la superficie de los paneles.

Metálico

Plafones Metálicos Estándar y a medida ofrecen una gran libertad de diseño al Arquitecto, para hacer mas atractivo los espacios.

Por que elegir un plafón metálico, por que son de gran durabilidad, resistentes a la humedad, tienen gran flexibilidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com