Actividad 2 Costos Y Presupuestod
yfsaenzs8 de Octubre de 2013
667 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
PRESENTADO POR:
YONY FARLEY SAENZ SALDARRIAGA
COD. 1; 110.502.415
TUTOR:
FREDYS PADILLA
GRUPO: 102015_339
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA (ECBTI)
CEAD IBAGUÉ
Septiembre de 2013
INTRODUCCIÓN
Los costos y presupuestos son un plan numérico para asignar recursos a actividades específicas. Se utilizan para hacer mejoras en tiempo, espacio, y uso de los recursos materiales. Son un dispositivo de planificación que la mayoría de los gerentes ayudan a formular, sin importar su nivel dentro de la organización.
El presente proyecto se realizara con el fin de informar acerca las partes principales y como tal de gran fundamento para el curso Costos y presupuestos.
Analizaremos mediante un mapa de conceptos todas las unidades, capítulos y lecciones que se presentan en este curso, además que se tratara de ubicar y argumentar el tema que para quien presenta este proyecto, es el más importante para el desarrollo y buen manejo de la materia.
• Mapa conceptual sobre la estructura del curso en el modulo.
• Argumentación sobre tema del modulo
• Tema: CONTROL ADMINISTRATIVO
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. El control es un elemento del proceso administrativo presupuestal que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Dentro de este también encontramos los subprocesos como lo son tipos de presupuesto, plan administrativo de seguimiento y control, y conceptos básicos del presupuesto maestro.
Cuando hablamos del control administrativo, se nos hace obligatorio tocar el tema de la labor del manejo empresarial, la cual es un elemento del proceso administrativo que incluye todas las actividades que se emprenden para garantizar que las operaciones reales coincidan con las operaciones planificadas. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar; Por ejemplo, tienen que realizar evaluaciones de los resultados y tomar las medidas necesarias para minimizar las ineficiencias. De tal manera, el control es un elemento clave en la administración. A lo largo del tiempo nos vemos envueltos en una serie de organizaciones, ya sean formales o informales, que tienen como propósito alcanzar una meta en común, a través de diversos planes establecidos y a través de los recursos que se posean. Es en ese momento cuando nace el sentido de la administración, es decir, aquel proceso que llevan a cabo los miembros de una organización para lograr captar sus objetivos. La administración en sentido formal, es aquella que se realiza en una empresa. Posee cuatros funciones específicas que son: la planificación, la organización, la dirección y el control; estas en conjuntos se conocen como proceso administrativo y se puede definir como las diversas funciones que se deben realizar para que se logren los objetivos con la óptima utilización de los recursos, es allí donde analizamos las situaciones para la empresa u organización en la cual estamos laborando y podemos ver que sin un buen control administrativo, tampoco habría un buen desarrollo empresarial y mucho menos en los costos y presupuestos de la misma, esta se iría en picada a una crisis y el posible cierre de la empresa, por lo cual es de gran importancia tener cuidado y estar cien por ciento concentrado a la hora de tomar decisiones que son tan importantes en la vida empresarial.
CONCLUSIONES
•
...