Actividad Nuevas Prespectivas sobre la evaluación
aarvizu51013 de Agosto de 2012
743 Palabras (3 Páginas)501 Visitas
Actividad de Aprendizaje 14. Nociones sobre evaluación.
Fichas de Trabajo
"Nuevas Prespectivas sobre la evaluación”
Paginas 1-32
Autor: Rod McDonald David Boud John Francis Andrew Gonczi, 1995
• Con un sistema de evaluación de alta calidad, los estudiantes pueden confiar en la calidad de su formación.
• La evaluación es el estímulo más importante para el aprendizaje.
• En un sistema de evaluación basado en competencias, los evaluadores hacen juicios, basados en la evidencia reunida de una variedad de fuente.
• la evaluación estimula a los estudiantes a focalizar sobre aquellos tópicos que son evaluados, a expensas de aquellos que no lo son.
• El propósito de la evaluación formativa es proveer retroalimentación a los estudiantes, como parte del proceso de aprendizaje.
• La evaluación sumativa refiere a acciones tales como la calificación o la acreditación, en las que el foco está puesto en hacer un juicio sobre el trabajo del estudiante.
• Como ha señalado Wolf (1994), normalmente realizamos juicios basados en una pequeña cantidad de evidencias.
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN
EL PROCESO
Paginas 1-38
Autor: Brodas Y.
• En la actualidad se valora el aprendizaje del alumno en el proceso y en el producto.
• La evaluación sumativa y formativa está presente en toda planificación escolar
• La evaluación no puede ser un tema periférico como le llama Litwin (1998), sino que ha de ser una parte del contenido curricular de aprendizaje.
• El aprendizaje y la evaluación deben tomar en consideración el desarrollo del propio estudiante, es decir, sus expectativas, su nivel iniciales, sus estilos de aprendizaje, sus ritmos e intereses, sus necesidades y proyección futura.
• La evaluación y las estrategias evaluativas que se planteen en el aula deben facilitar el desarrollo de habilidades de autoconocimiento y autorregulación.
• Los diarios reflexivos, el portafolios, la autorregulación del aprendizaje mediante la elaboración de mapas conceptuales, la auto observación y valoración de las adquisiciones mediante el uso de parrillas de evaluación (Juba y Sanmartí, 1996) son recursos favorecedores de una evaluación centrada en el proceso más que en los resultados.
Capítulo 8 "Principios para evaluar la calidad del aprendizaje"
Paginas 177-202
Autor: John Biggs
• Los profesores consideran los objetivos curriculares como el sistema central de la enseñanza en un sistema alineado.
• Los estudiantes aprenden lo que creen que se les pondrá en el examen.
• En un sistema no alineado en el que los exámenes no reflejan los objetivos esto se traduce a un aprendizaje superficial inadecuado.
• La diferencia entre la evaluación sumativa y la formativa se resume muy gráficamente en el siguiente episodio “Cuando el cocinero prueba la salsa, la evaluación es formativa; cuando la prueba el cliente, es sumativa”
• Se evalúa para ver que saben, los estudiantes y al hacerlo, formulamos suposiciones sobre la naturaleza de lo aprendido.
• Una evaluación válida debe referirse a la actuación completa (evaluación holística) y no sólo a aspectos de ella (evaluación analítica).
Autoanálisis
Lo que sabía
La Evaluación se centra en el docente.
Esta únicamente presente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Estrategias para lograr el aprendizaje (algunas).
Los Tipos de evaluación diagnostica,
...