Actividad ¿Qué entiendes por investigación documental?
manuel56797 de Diciembre de 2014
257 Palabras (2 Páginas)348 Visitas
¿Qué entiendes por investigación documental?
Es aquella que se realiza en fuentes secundarias de datos, como pueden ser libros, revistas, periódicos, así como fuentes digitales como Internet o CD, DVD.
¿Qué son las fuentes de información y de qué tipo de datos se alimentan?
Son los lugares en las cuales se generan datos o que los tienen disponibles como resultado de su función; por ejemplo: libros, bibliotecas, centros de información y publicaciones. Pueden ser primarios (Provienen de las fuentes originales y se recopilan directamente de la realidad, aplicando la investigación de campo) y los secundarios (Provienen de información tomada en la práctica por otros investigadores, quienes los difunden dentro del marco de su actividad y conforme a los alcances de su estudio).
¿Cuál es la importancia de las fuentes internas y externas de datos secundarios?
Son de suma importancia ya que sirven para precisar la delimitación del problema y elaborar los marcos de referencia que servirán de sustento a toda la investigación.
Explica dos técnicas de recolección de información documental.
Fichas bibliográficas
Provienen de las fuentes consultadas en bibliotecas y son útiles para mantener en orden los datos de los documentos que consultaremos a lo largo de la investigación.
Fichas de trabajo
Una vez identificadas las obras que contienen datos útiles para la investigación documental, lo siguiente es extraer la información sustantiva y elaborar las fichas de trabajo correspondientes. Estas no tienen un tamaño específico, el investigador es libre de elegir el tamaño de acuerdo a sus necesidades y comodidad, incluso pueden almacenarse en la computadora conforme van identificándose las aportaciones de libros, revistas, periódicos y grabaciones.
...