Actividad de aprendizaje. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
Kenny BernalTrabajo19 de Noviembre de 2016
442 Palabras (2 Páginas)204 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
TEMA 1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Elabora un cuadro con las garantías de igualdad, las garantías de libertad y las garantías de seguridad jurídica. Recuerda hacer la mención de cada artículo. Ejemplo Artículo 3° derecho a la educación Art. 4° Derecho a la protección a la Salud.
GARANTIAS DE IGUALDAD | GARANTIAS DE LIBERTAD | GARANTIAS DE SEGURIDAD PUBLICA |
Art. 1° Todo individuo gozará de las garantías que otorga la Constitución. Art.2° Prohibido la esclavitud en México. Art.3° Derecho a la educación. -Laica -Gratuita Art.4° Garantías de igualdad y libertad. -Protección a la Salud -Número de hijos -Vivienda digna -Ambiente adecuado. -Hombre y mujer igualdad ante la ley -Satisfacción de necesidades de niños y niñas Art.12° Estados Unidos Mexicanos no concederá títulos de nobleza. Art.13° Nadie puede ser juzgado por leyes privadas ni tribunales especiales.
| Art.5° Libertad de dedicarse a actividad o profesión elegida. Art.6° Libre expresión de ideas. Art.7° Libertad de imprenta. Art.8° Derecho de petición, necesidad de que el Edo. esté regulado por un principio de legalidad. Art.9° Derecho de asociación y reunión, manifestarse o congregarse transitoriamente con otras personas para un bien común. Art.10° Derecho de posesión y portación de armas. Art.11° Libertad de tránsito. | Art.14° Garantía de irretroactividad de la Ley. Art.16° Detención por orden judicial. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles, posesión… Art.17° Nadie puede hacer justicia por su propia mano. No procede la prisión por deudas meramente civil. Art.18° La prisión preventiva sólo es válida contra delitos que merezcan pena corporal. Art.19° Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder del termino de 72 horas a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición. Art.20° Derechos de inculpados, las víctimas y los ofendidos por un delito. Art.21° La imposición de penas es propia de la autoridad judicial. Al MP le compete la investigación y persecución de los delitos. Art.22° Está prohibida la aplicación de penas de muerte y penas inusitadas o trascendentales. Art.23° Ningún juicio penal puede tener más de tres instancias, nadie puede ser juzgado por el mismo delito, se prohíbe la práctica de absolver de la instancia. |
...