Actividad semana Punto de equilibrio, apalancamiento operativo y financiero
esneiderle10 de Junio de 2014
2.528 Palabras (11 Páginas)558 Visitas
Actividades Semana 4
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta tercera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales:
Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero
Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación:
La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios a una ARS; tiene dos empresas socias que se han unido a través de una sociedad Cooperativa Limitada, las cuales poseen partes iguales sobre la Empresa de Prueba 4 S.A. Hasta hoy han realizado las proyecciones sobre la inversión total y los ingresos y gastos futuros. Como resultados de los estudios que se han adelantado se puede resumir que la entidad contará con activos fijos necesarios para todo el proceso de fabricación por valor de $61 millones de pesos; así mismo, los analistas han considerado que el proyecto requiere de inversiones por valor de $17,2 millones de pesos para el activo corriente. De lo anterior se ha convenido que el 33% del financiamiento será con los Bancos de corto plazo, el 29% será con proveedores y el saldo del financiamiento necesario con recursos aportados por los socios.
El estudio de mercados de la entidad ha mostrado que los usuarios potenciales de los servicios (Única referencia del servicio) son las familias con más de tres miembros y con un ingreso familiar superior a los $240.000. Por esa razón se ha estimado que los ingresos del primer año serán de 1.900 Usuarios. La información sobre el proceso de prestación de servicios ha mostrado que los costos fijos anuales serán de $115.6 millones, que el precio de venta de paquete de servicios por familia es de $190 mil pesos, y que los costos variables son de $104.3 mil pesos; así mismo, que la capacidad instalada se encuentra en 2.300 usuarios al año. La empresa ha estimado que para el primer año cuenta con un mercado para amparar 1.900 familias, pero con un esfuerzo adicional en distribución es posible alcanzar un nivel de 2.050 familias atendidas al año. Si el costo promedio de capital es del 18.2% de toda la estructura financiera del proyecto, los impuestos del proyecto son del 35% sobre las utilidades.
Con la información anterior:
1. Elabore el balance inicial del proyecto
Balance Inicial del proyecto
Empresa de Prueba 4 S.A.
Activo Año 1
Inversiones 17.200.000
Activos fijos 61.000.000
Total activo 78.200.000
Pasivo
Obligaciones bancarias 25.806.000
Obligaciones con proveedores 22.678.000
Total pasivo 48.484.000
Patrimonio
Capital social 29.716.000
Total pasivo y patrimonio 78.200.000
Obligaciones bancarias = 78.200.000 x 33% = 25.806.000
Obligaciones con proveedores = 78.200.000 x 29% = 22.678.000
Capital social = 78.200.000 – 48.484.000 = 29.716.000
2. Determine el Grado de Apalancamiento Operativo
Estado de resultados
Empresa de Prueba 4 S.A.
Valor estimado año 1 Valor deseado año 1 % de variación
Ventas Netas 361.000.000 389.500.000 7.89%
Costos variables 198.170.000 213.815.000
Margen de contribución 162.830.000 175.685.000
Costos fijos 115.600.000 115.600.000
Utilidad operativa (UAII) 47.230.000 60.085.000 27.21%
Gastos financieros-intereses 8.595.860 10.935.470
Utilidad antes de impuestos 38.634.140 49.149.530
impuestos 13.521.949 17.202.335
Utilidad neta 25.112.191 31.947.195 27.21%
Ventas = precio de venta de paquete de servicios x número de familias
Ventas = 190.000 x 1900 = 361.000.000 valor estimado
Ventas = 190.000 x 2050 = 389.500.000 valor deseado
Costos variables = 104.300 x número de familias
Costos variables = 104.300 x 1900 = 198.170.000 valor estimado
Costos variables = 104.300 x 2050 = 213.815.000 valor deseado
Margen de contribución = ventas – costos variables
Margen de contribución = 361.000.000 - 198.170.000 = 162.830.000 v. estimado
Margen de contribución = 389.500.000 - 213.815.000 =175.685.000 v. deseado
Utilidad operativa (UAII) = margen de contribución – costos fijos
Utilidad operativa (UAII) = 162.830.000 - 115.600.000 = 47.230.000 v. estimado
Utilidad operativa (UAII) = 175.685.000 - 115.600.000 = 60.085.000 v. deseado
Gastos financieros = utilidad operativa (UAII) x 18.2%
Gastos financieros = 47.230.000 x 18.2% = 8.595.860 valor estimado
Gastos financieros = 60.085.000 x 18.2% = 10.935.470 valor deseado
Utilidad antes de impuestos = Utilidad operativa (UAII) - Gastos financieros
Utilidad antes de impuestos = 47.230.000 - 8.595.860 = 38.634.140 v. estimado
Utilidad antes de impuestos = 60.085.000 - 10.935.470 = 49.149.530 v. deseado
Impuestos = utilidad antes de impuestos x 35%
Impuestos = 38.634.140 x 35% = 13.521.949 valor estimado
Impuestos = 49.149.530 x 35% = 17.202.335 valor deseado
Utilidad neta = Utilidad antes de impuestos - impuestos
Utilidad neta = 38.634.140 - 13.521.949 = 25.112.191 valor estimado
Utilidad neta = 49.149.530 - 17.202.335 = 31.947.195 valor deseado
Grado de apalancamiento operativo = porcentaje de variación de (UAII) / porcentaje de variación en las ventas
% VARIACIÓN UAII
G.A.O = ------------------------------------
% VARIACIÓN VENTAS NETAS
27.21%
G.A.O = --------------- = 3.44%
7.89%
Grado de apalancamiento operativo = 3.44%
Este resultado nos demuestra que si las ventas aumentan o disminuyen en 1% la utilidad aumentará en un 3.44%, 03.44 veces más, y de igual manera también pueden disminuir por el mismo porcentaje o número de veces.
3. Determine el Grado de Apalancamiento Financiero
Grado de apalancamiento financiero = porcentaje de la utilidad neta / porcentaje variación utilidad operativa
% VARIACIÓN UTILIDAD NETA
G.A.F = ---------------------------------------
% VARIACIÓN UAII
27.21%
G.A.F = --------------- = 1%
27.21%
Grado de apalancamiento financiero = 1%
En este caso podemos determinar que el nivel actual de utilidad es de $47.230.000 por lo que genera un cambio porcentual en la utilidad neta del 1% o 1 veces el valor experimentado en la utilidad operacional.
De otro lado, si los socios reciben una propuesta de contratar la atención de 250 familias adicionales -los que no se tienen dentro de las proyecciones de ventas-, a un precio de $179.8 mil pesos, con un incremento del 6% en los costos variables y un aumento de 3.1% en el costo promedio de capital. Con esta información:
• Determine la viabilidad de esta propuesta, haciendo el respectivo análisis.
Estado de resultados
Empresa de Prueba 4 S.A.
Valor estimado año 1 Valor deseado año 1 % de variación
Ventas Netas 386.570.000 389.500.000 0.7579%
Castos variables 237.699.700 226.643.900
Margen de contribución 148.870.300 162.856.100
Costos fijos 115.600.000 115.600.000
Utilidad Operacional (UAII) 33.270.300 47.256.100 42.03%
Intereses 7.086.573,3 10.065.549,3
Utilidad antes de impuestos 26.183.726,7 37.190.550,7
impuestos 9.164.301,34 13.016.692,75
Utilidad neta 17.019.422,36 24.173.857,95 42.03%
Ventas = familias iniciales + familias adicionales x precio de venta paquete de s.
Ventas = 1900 + 250 x 179.800 = 386.570.000
Gastos variables = 104.300 x incremento del 6% x número de familias
Gastos variables = 104.300 x 6% x 2150 = 237.699.700
Grado de apalancamiento operativo = porcentaje de variación de (UAII) / porcentaje de variación en las ventas
% VARIACIÓN UAII
G.A.O = ------------------------------------
% VARIACIÓN VENTAS NETAS
42.03%
G.A.O = --------------- = 55.45%
0.7559%
Este resultado nos demuestra que si las ventas aumentan o disminuyen en 1% la utilidad operativa aumentará o disminuirá
...