ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Aspectos De La Evaluación En Docencia

19totinho828 de Julio de 2011

642 Palabras (3 Páginas)1.782 Visitas

Página 1 de 3

MARIA JOSEFA JIMENEZ ALBORES

Producto de trabajo 41

1.- ¿que aspectos con relación ala evaluación reconoce en cada una de las situaciones descritas?

SITUACION 1 SITUACION 2

Modelo tradicional Preguntas cerradas

Autoritaria Buena intencionalidad

Rutinario Pero no tiene un enfoque

La finalidad es obtener una calificación No hay interpretación

Evaluación Sumativa. Evaluación sumativa.

SITUACION 3

Reflexión alumno y maestro.

Seda la interpretación

El alumno compara

Evaluación formativa

2.- ¿EN QUE SENTIDO CADA UNA DE LAS PRACTICAS DESCRITAS PERMITEN?

SITUACION 1 SITUACION 2 SITUACION 3

ESTIMULAR EL TRABAJO EN EL AULA

NO LAS HAY

NO LAS HAY

EL PROFESOR HACE UNA VALORACION A SU ALUMNO DICIENDOLE NO TE PREOCUPES VOLVEREMOS A TRABAJAR.

APRENDER DE LOS ERRORES

NO LAS HAY

NO LAS HAY

QUE EL MAESTRO TIENE CAPACIDAD DE REFLEXIONAR INTERNAMENTE A SIENDO SUS PROPIOS CUESTINAMIENTO (TENGO QUE PONER ATENCION EN LO QUE ESTOY FALLANDO).

ESTABLECER MODELOS CERRADOS DE AVALUACION

ESTA EVALUACION ES UN MODELO TRADICIONAL DE FORMA AUTORITARIA POR PARTE DEL MAESTRO.

ESTA EVALUACION SON PREGUNTAS CERRADAS LO CUAL NO PERMITE LA REFLEXION DEL NIÑO.

NO LAS HAY

IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE

NO LAS HAY

NO LAS HAY

SI POR QUE AL PAZAR SUS ALUMNOS AL PIZARRON SE ESTA INTERACTUANDO.

¿Qué evidencia de aprendizaje puede esperar el docente al poner a sus alumnos un ejercicio de este tipo? ¿Cual es su opinión con relación a la progresión que ofrece este aprendizaje en 1° y 6° grado? ¿Qué otras evidencias incorporaría para identificar estos aprendizajes?

ACTIDIVAD DE EVALUACION

-Solo se puede identificar el contenido de la nota periodística

-Comprensión lector

-Concientizar a futuro

-Habilidades del progreso(mapas, esquemas, elementos propios y sugerencias)

-Comparar

-Ejemplificar en relación a su medio

-Redactar un acontecimiento

EJEMPLO ESPAÑOL PRIMER GRADO

-Compara

-Realiza un texto

-Organiza sus ideas

-Identifica nombres Propios y Comunes

-Diferencia mayúsculas y minúsculas

-Puede clasificar textos

-Punto de vista del niño

-Comprensión lectora

-Redacción

-Argumenta

-Trabajo colectivo

EJEMPLO ESPAÑOL SEXTO GRADO

-Redacta texto con congruencia

-Sentido de opinión

-Redacción clara

-Crea criterio propio

-Se enfrenta a una contextualización

-Analítico y observativo

-Interés a la información

-Desarrolla la asimilación de conocimiento

-Enfatiza los textos

-Desarrolla la habilidad lectora y comprensión

-Trabajo colaborativo.

MARIA JOSEFA JIMENEZ ALBORES

PRODUCTO DE TRABAJO 42

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (58 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com