Acto 24 de agosto General José de San Martin
andreaanita7 de Septiembre de 2014
698 Palabras (3 Páginas)519 Visitas
Inicio
El General José de San Martín fue mucho más que un héroe; sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar.
Un 24 de agosto nació su hija Merceditas, por este motivo festejamos hoy el día del Padre. Como tal, el General vivió pendiente de cómo educar a su hija por el camino de la rectitud y la honestidad. Imitémoslo.
Entrada de la bandera
De pie y con mucho respeto recibimos a la bandera de ceremonia ,Bandera nacional portada por………………………………y escoltada por …………………….y…………………….
Bandera Provincial portada por _____________________________y escoltada por ______________ y Por
Himno Nacional Argentino
Que el viento eleve nuestras voces hacia lo más alto de la cordillera, en donde aún perdura el espíritu sanmartiniano, mientras entonamos con orgullo las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Retiro de la Bandera
Nuestra Bandera vuelve a su sitio de honor. Despidámosla con profundo respeto y orgullo por la identidad que nos da cada día.
Palabras alusivas
Para referirse a la fecha la alumna…………………………nos leerá unas palabras.
Máximas
A continuación alumnos de…………nos recordaran las Máximas que el General José de San Martín redactó para su hija Merceditas. En estos consejos dejó impregnado su carácter, temple y amor a la patria. Constituyen un verdadero plan educativo de índole moral.
Alumnos de ____ realizaran un acróstico.
Cierre
Con las palabras del General: “Serás lo que debas ser sino no serás nada”, volvamos a nuestro quehacer diario con el firme propósito de ser y lograr las metas que nos proponemos para dejar en quienes nos rodean nuestra marca como lo hizo el Padre de la Patria, José de San Martín. [continua] SAN MARTIN
POESIA
Me enseñaron de un hombre
con historia emocionante
que su vida fue una aventura
que su fuerte, la libertad.
Me contaron que luchó
contra el frío y el calor
que con valentía, los Andes cruzó;
y con perseverancia peleó,
por la astucia que tenía,
los honores y triunfos se ganó.
También tuvo una hija;
Merceditas, la llamó,
a ella le enseñó
todo lo que él aprendió,
que el respeto es lo primero
y que la amistad...
se basa en la honestidad.
Yo sé que me olvidaré
de lo excelente que fue
pero lo que sí recordaré
es que para obtener la felicidad
hay que actuar con sinceridad.
VALORES: Libertad, valentía, perseverancia, astucia, respeto, amistad, honestidad.
DISCURSO
Es importante saber que el General José de San Martin, fue un ser humano igual que nosotros, con una vida parecida a los papás de ustedes, aunque con las diferencias propias de los distintos momentos de la historia de nuestro país.
José de San Martín tenía 34 años y como todas las personas de su época, no gozaba de las comodidades de tener radio, un televisor, un equipo de música como tenemos en la actualidad, pero no por eso se aburría. Y así como nosotros participamos de algunas fiestas, era una costumbre de la época reunirse en las casas a realizar tertulias, en las que participaban los vecinos del lugar, para conversar, bailar cantar y hasta escuchar música, generalmente interpretada con un instrumento llamado arpa, o con el piano, por las jovencitas que concurrían a las fiestas.
Los concurrentes se vestían elegantemente para asistir y disfrutar de esas reuniones. Así fue que San Martín conoció a Remedios de Escalara, una chica de 15
...