ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto civico

gustavomex9 de Junio de 2015

496 Palabras (2 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 2

Hola muy buenos días tengan todos ustedes, maestros, alumnos y público en general. Hoy martes 24 de Febrero presenciaremos el acto cívico a nuestra bandera nacional.

El 24 de febrero los mexicanos festejamos a nuestra hermosa bandera que nació en el año de 1821 cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron consumada la Independencia de México mediante el famoso “Plan de Iguala”.

1. Para DAR INICIO A NUESTRO PROGRAMA CÍVICO tenemos honores a la bandera, entonando la marcha de honor por los alunmos del plantel para recibir a nuestra bandera.

ATENCIÓN, FIRMES YA……… SALUDAR YA… Cuando esta marcha llegaras a escuchar…

FIRMES YA.

“no hay bandera más bonita que esa verde, blanca y roja con el águila devorando a la serpiente, es mi bandera, en alto pongo mi frente”

2. COMO SIGUIENTE NUMERO TENEMOS “SALUDO A LA BANDERA”

1,2,3, Bandera de tres colores…

“Bandera mía, cuando contemplo tus tres colores, orgullo siento, de mi nación”

3. siguiendo con nuestro acto cívico entonaremos “promesa”

Bandera de mi patria……..

“Simboliza a la patria adorada, a los héroes que el cielo nos dio, a los niños que dieron su vida defendiendo el amado pendón”

4. a continuación los alumnos:

_________________________

_________________________

__________________________ dirigirán nuestra rima de despedida.

Te dejo bandera mia………

5. EL ALUMNO ______________________ DE 2° NOS VIENE LA DECLAMAR UNA BONITA POESIA TITULADA OH BANDERA

“En lo alto siempre ondeas, oh, bandera tricolor, y sentimos al mirarte respetuoso y tierno amor”

6. COMO SIGUIENTE NUMERO LA ALUMNA ______________________DE 3° NOS DECLAMARA UNA POESIA TITULADA Banderita tricolor

7. CONTINUANDO CON NUESTRO ACTO CIVICO ENTONAREMOS LAS NOTAS DE NUESTRO GLORIOSO HIMNO NACIONAL.

8. HONORES DE DESPEDIDA A NUESTRO LÁBARO PATRIO, BAJO LOS ACORDES DE LA MARCHA DE HONOR.

ATENCION SALUDAR YA… Cuando esta marcha llegaras a escuchar…

FIRMES YA…

9. COMO SIGUIENTE NÚMERO TENEMOS UNA BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA BANDERA NACIONAL MEXICANA. LA CUAL DARA INICIO A LA EXPOSICIÓN DE LAS BANDERAS DE ACUERDO AL ORDEN HISTÓRICO

• Del año de 1810 a 1815 don Miguel Hidalgo y costilla utilizo el estandarte de la virgen de Guadalupe.

• La bandera nacional de guerra de México utilizada por José María Morelos y Pavón fue dada en el decreto del 14 de julio de 1815 por el supremo gobierno mexicano.

• La primera bandera nacional conocida como Bandera Trigarante representaba el plan de iguala.

• El 2 de noviembre de 1821 Agustín Iturbide decreta que la bandera debe contener tres franjas horizontales, con los colores verde, blanco y rojo.

• Una de las banderas más ilustres es la del batallón de San Blas, cuerpo integrado en 1823.

• Bandera de Porfirio Díaz quien colocó el águila de frente con la serpiente en el pico y parada sobre el nopal, colocándola en la parte inferior laureles.

• 1917 a 1934 el presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al escudo nacional, poniendo el águila de perfil.

• El 16 de septiembre de 1968 a la fecha, el presidente Gustavo Díaz Ordaz modifica el escudo nacional quedando así la bandera actual.

6. DE ESTA MANERA DAMOS POR TERMINADO EL ACTO CÍVICO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com