Actualizacion del Sistema de Seguridad Social en Colombia
JhonFDP11 de Julio de 2013
749 Palabras (3 Páginas)487 Visitas
ACTUALIZACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA
ACTIVIDAD 1
1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico
R/ La industria escogida para desarrollar esta actividad es la Minero – Energetica:
• Riesgo Profesional: “Son Riesgos Profesionales el accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada, y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional” Decreto1295/94 Art. 9
Ejemplo: Un trabajador de laboratorio que se encarga de medir los niveles químicos, la pureza del crudo y ciertos elementos más de gran importancia, se encuentra expuesto entre 6 y 8 horas a olores, químicos y sustancias altamente peligrosas, para evitar este riesgo laboral debe utilizar los implementos adecuados (guantes, tapabocas, gafas, uniforme)
• Enfermedad profesional: Todo estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos. Código Sustantivo del Trabajo, art. 200. (según la Sentencia C-1155 de 2008 de la corte constitucional, se declaró inexequible del artículo 11 del Decreto Ley 1295 de 1994, en el cual se definía la enfermedad profesional)
Ejemplo: Obrero de tubería que por más de 20 años ha trabajado para la misma industria alzando, acomodando, recibiendo tubería para el desarrollo de la actividad y con los años estos movimientos bruscos producen problemas en la columna vertebral.
• Accidente de trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Ejemplo: Un trabajador que debe soldar a una altura de 13 metros un tanque de almacenamiento de crudo, sube a esta altura, sin el permiso de su jefe inmediato, con el equipo de alturas vencido y producto de su confianza no se sujeta a la línea de vía y al momento de hacer una pisada en falso cae y fallece producto de los golpes.
ACTIVIDAD 2
2. Teniendo en cuenta el Decreto 1607 de 2002, dar un ejemplo de cada una de las cinco (5) clases de riesgo de una empresa y el valor inicial que se debe pagar por cada una de ellas, organizando en un esquema o cuadro esta información
R/
RIESGO EMPRESA VALOR INICIAL
Riesgo Mínimo Siembra de Café 0.522%
Riesgo Bajo Fábrica de Calzado 1.044%
Riesgo Medio Fábrica de Fertilizantes 2.436%
Riesgo Alto Empresa dedicada a la extracción y refinación de aceite 4.350%
Riesgo Máximo Empresa de Exploración y producción de Petróleo 6.960%
ACTIVIDAD 3
3. Elaborar un ejemplo de reporte de novedades del empleador, del centro de trabajo, de trabajadores afiliados permanentes y de trabajadores afiliados transitorios.
R/
• NOVEDADES DEL EMPLEADOR: La empresa VARISUR S.A., cuando inició su actividad única era de metalmecánica, pero con lo de la globalización y competitividad en el mercado internacional, decide incursionar también en la actividad de ensamble de herramientas a base de plomo y exportarlas, acción que efectúa desde el mes de octubre. Esta novedad se reporta para el mes de noviembre.
1 cambio de razón social
2 cambio de Nit
3 cambio de domicilio
4 cambio de actividad económica principal
• CENTRO DE TRABAJO: La empresa VARISUR S.A. se encuentra ubicada en la dirección Km 17 vía Neiva – Bogotá (Campo Dina) de la ciudad de Neiva y debido a su expansión
...