ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración Actividad: Tema 4

Pablo LemusEnsayo20 de Febrero de 2017

627 Palabras (3 Páginas)494 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Pablo Lemus Reyna

Matrícula: 2665787

Nombre del curso: 

Taller de planeación y toma de decisiones

Nombre del profesor:

Veronica Sanchez Garcia

Módulo:

1. Administración: Definición, naturaleza y propósito de la administración

Actividad:

Tema 4

Fecha: 30 de ene. de 17

Bibliografía:

Universidad TecMilenio. (2016). Recuperado el 2017, de Blacnoard TecMilenio: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard

Desarrollo de la actividad:

  1. Tras leer el artículo La necesidad de definir una estrategia que se anticipe a los cambio, reúnanse en equipos y respondan las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo creen que afecta la caída del índice de natalidad a la anticipación a los cambios que propone la autora del escrito?

La caída del índice de natalidad nos da como base si nuestros sistemas pueden seguir cumpliendo su función, cuando este se ve afectado y pone en riesgo que no mantenga el equilibrio entre su opuesto que es la mortalidad nos vemos en la necesidad de adaptarnos y cambiar, directamente afecta que tanto como clientes que consumen menos o de manera diferente o nos vemos en problemas de emplear personal para vender un producto el cual necesita cambiar conforme a las generaciones que van pasando.

  • ¿Cómo creen que afecta la distribución del ingreso?

La distribución del ingreso es un tema de suma importancia ya que es básicamente lo que recibimos como empresa y esto afecta si no está equilibrada, en este caso si baja el índice de natalidad en el área quiere decir que en un futuro no muy lejano se empezara a generar perdida o si no se adapta en las formas de operar se podrá perder el negocio como tal por la baja expectativa de ventas.

  • ¿Qué harían para que la empresa viviera bajo la premisa de la innovación sistemática y continua?

Sabemos que el estar a la vanguardia con la competencia directa y al pendiente de la innovación en nuestras áreas pueden ocasionar que se mantenga a flote la empresa, sin embargo, podemos utilizar la tecnología a nuestro favor para disminuir procesos y generar mayores ingresos.

  • ¿Por qué anticiparse a los cambios?, ¿Qué no se supone que hay que crearlos? Justifiquen su respuesta.

Ambas preguntas tienen en parte razón, ya que las tendencias se crean y estas crean cambios por lo que anticiparse a estos es el secreto de seguir existiendo en los mercados actuales.

Enlisten 4 estrategias generales que se anticipen a los cambios y que consideren óptimas para desarrollar competencias y factores clave de éxito de empresas globales.

Como tal las estrategias que podríamos pensar son las siguientes:

  • Analizar las situaciones políticas del país, con el fin de poder anticipar factores como un golpe de estado, elecciones, aprobaciones de leyes y entre muchas otros mas
  • Un factor muy importante entre grandes economías es saber dónde estas plantado e identificar rasgos sociales del área, etnicidad, creencias y estatutos religiosos
  • Estar a la vanguardia de las tecnologías que se encuentren disponibles, esto puede ser un gran cambio en cómo se maneja una empresa
  • Por ultimo, pero no menos importante es estar actualizando sistemas y procesos de manera sistemática, no dejar que todo se vuelva obsoleto, tanto personal como los procesos para que en caso de un cambio puedan adaptarse fácil y rápidamente.

Conclusión:

En esta rápida actividad pudimos lograr analizar varios aspectos de empresas y como sobreviven y se adaptan al cambio, como tal el cambio es posible y siempre está pasando en los alrededores y por lo mismo es importante que siempre estén analizando las posibles fuentes que crean este cambio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com