Adquisicion
bibiana0925 de Mayo de 2012
277 Palabras (2 Páginas)458 Visitas
La influencia que ejerce la familia, debe consistir en la buena estimulación, interesándose por conocer que es lo que el niño tiene para contarnos y haciendo que lo exprese, sin limitarlo ni perderle la paciencia. Del mismo modo, interactuando con ellos en todo momento que lo requieran como en sus tareas, juegos, pláticas e incluso en el momento en que el niño ve el televisor, pues todas estas actividades le aportan algún conocimiento que posteriormente debe comentar, para esto sus padres o adultos que le rodeen podrán apoyarle a expresarlo. Logrando que el niño aprenda a expresarse y a enlazar sus ideas por medio del habla. La televisión, influye de manera activa en el desenvolvimiento del lenguaje y otras habilidades de los niños, que así como beneficia en algunos aspectos, también perjudica, pues; puede llegar a limitar el desarrollo.
Los padres deben tener una participación constante ante la televisión, para no perder un ambiente familiar y sustituirlo por programas, pero también deben evitar considerarla como un total daño hacia sus hijos, y prohibirla. Es importante que le den crédito a lo positivo de ésta, y que le den un uso adecuado. Para el niño el lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo; en esto ayuda el intercambio lingüístico, pues este consiste en la interacción que los niños mantienen en su vida cotidiana, tanto en lo que se refiere a los derechos y responsabilidades de los participantes en la conversación como en los procesos de colaboración mediante los cuales se construye el conocimiento.
...