Análisis De La Cadena De Valor Del Caso Robin Hood
marialopezfd22 de Noviembre de 2012
241 Palabras (1 Páginas)2.305 Visitas
ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DEL CASO ROBIN HOOD
La construcción de la cadena de valor se lleva a cabo mediante la desagregación de las actividades de la empresa, en función de su vinculación directa o no con el proceso productivo.
Según Guerras y Navas (2007), las actividades de la cadena de valor se pueden clasificar en primarias y de apoyo. Así, dentro de las primarias encontramos:
Del mismo modo, las actividades de apoyo son:
Dentro del caso Robin Hood, podemos encontrar, de acuerdo con esto, las siguientes actividades dentro de la cadena de valor:
Logística Interna.
o Abastecimiento de la comida, que empieza a escasear por la gran dimensión de la banda.
o Abastecimiento de los recursos y del material de campaña.
o Transporte de un lugar a otro de todos sus miembros, así como su distribución.
Administración de recursos humanos.
o Al principio la banda funcionaba por la simplicidad de su organización, pero a medida que fue creciendo no había una diferenciación entre los mandos, por lo que esto se convirtió en una debilidad.
o Por lo tanto, esta actividad claramente la podemos considerar como “actividad de apoyo” ya que de su funcionamiento va a depender el futuro de la banda.
Aprovisionamiento.
o La banda lo único que hace es recaudar para, por una parte, repartir a los pobres y, por otra, sufragar sus gastos. Cuando llegue el momento de que sus gastos superen sus ingresos van a tener un grave problema, ya que su famoso lema no lo podrán aplicar.
...