ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis mexicana de la película de Tu Mama

infinityyellowResumen8 de Diciembre de 2014

602 Palabras (3 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 3

Y tu mamá también es una película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón, estrenada en 2001; protagonizada por los mexicanos Gael García Bernal, Diego Luna y la española Maribel Verdú.

Se presentó en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde obtuvo el galardón al mejor guión; Diego Luna y Gael García Bernal recibieron el premio Marcelo Mastroianni a los mejores actores revelación. También logró una nominación al Premio Óscar al Mejor guión original. Ha sido de gran éxito, ícono del nuevo cine mexicano.

Dos jóvenes de 18 años, originarios del D.F., Tenoch Iturbide (Diego Luna), hijo de un político de alto rango denunciado por corrupción, y Julio Zapata (Gael García Bernal), de clase media de una familia liberal, están de vacaciones. Unidos por una gran amistad, fuman marihuana, salen a divertirse, se masturban a dúo. Conforman la fraternidad de «los charolastras» junto con Saba y Daniel (sin apariciones relevantes en la película). Sus novias se han ido a Europa.

En una boda familiar conocen a la española Luisa Cortés (Maribel Verdú), esposa del primo de Tenoch, diez años mayor que ellos. En un intento por conquistarla, Julio y Tenoch la invitan a la playa. Al pasar algunos días, Luisa tiene un percance y acepta la invitación, noticia que le cae de sorpresa a Tenoch, que avisa a Julio y los tres emprenden el viaje improvisado hacia «Boca del Cielo», una hermosa playa virgen (no turística) en el estado de Oaxaca, en la Bahía de Cacaluta. Durante el recorrido, Julio y Tenoch empiezan a hablar a Luisa sobre sus vidas, dando a conocer detalles de su tan formada amistad.

Durante el recorrido en auto durante varios días a lo largo del país, se ven cosas al costado del camino, como la presión policial sobre campesinos; las movilizaciones sociales y las pintadas respecto de que el respeto a los derechos conduce a la paz.

En una etapa del viaje, Luisa y Tenoch tienen relaciones sexuales; Julio los ve. En una escena de celos, Julio le revela a Tenoch que tuvo relaciones sexuales con su novia. Tenoch le pide explicaciones durante toda una noche. Luisa nota la tensión al día siguiente y (para hacer las cosas más justas) tuvo sexo con Julio, desatando una pelea entre los tres en la cual, Tenoch aprovecha de contar que él tuvo relaciones sexuales con la novia de Julio. Luisa decide dejarlos, por lo que los amigos se reúnen para retenerla. Luisa decide continuar el viaje no sin antes dejar claro que ella manda ahora.

De casualidad llegan a una playa hermosa. Conocen a una familia que los lleva a pasear en bote. El hombre del bote se quedará sin trabajo en la pesca y no podrá hacer viajes para llevar turistas porque los grandes conglomerados lo invaden todo. Terminará como empleado de un hotel.

De regreso, descubren el campamento atacado por cerdos fugados. En eso, Tenoch, Julio y Luisa tienen una reunión donde llegan a quedar ebrios y comienzan a tener un baile erótico. Tras eso Luisa, Tenoch y Julio se van a una habitación donde comienzan a besarse y a acariciarse. La escena se corta cuando Luisa les practica sexo oral a Tenoch y Julio de manera simultánea.

A la mañana, ambos varones despiertan juntos, desnudos; sin poder mirarse deciden regresar a la ciudad de México. Luisa se queda unos días más. Pasa un año, en 2000, cuando el Partido Revolucionario Institucional perdió la primera elección en siete décadas, los amigos se reencuentran y Tenoch le cuenta a Julio que Luisa murió de cáncer, un mes después de regresar del gran viaje. Terminan la conversación, se despiden. No se verán otra vez.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com