Aparato fonador.
767856Síntesis12 de Junio de 2015
592 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
Aparato fonador.
El término aparato fonador (o aparato de fonación) humano es una parte del cuerpo.
Lo componen tres grupos de órganos diferenciados:
• órganos de respiración (cavidades infra glóticas: pulmones, bronquios y tráquea);
• órganos de fonación (cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales y resonadores -nasal, bucal y faríngeo-);
• órganos de articulación (cavidades supra glóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis).
Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador lo controla el sistema nervioso central. Más allá de la mera fonología, está el significante. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el área de Broca, situada en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.
Para convertirse en sonido, el aire procedente de los pulmones debe provocar una vibración, y la laringe es el primer lugar en que se produce. La laringe está formada por un conjunto de cartílagos y una serie de ligamentos y membranas que sostienen unas bandas de tejido muscular llamadas cuerdas vocales. La tensión, elasticidad, altura, anchura, longitud y grosor de las cuerdas vocales pueden variar, lo que da lugar a diferentes efectos sonoros.
El efecto más importante de las cuerdas vocales es la producción de una vibración audible en los llamados sonidos sonoros, en contraste con los sonidos sordos, en cuya producción no vibran las cuerdas vocales. En español, todas las vocales y muchas consonantes (m, b, d,...) son sonoras.
Clasificación de los problemas vocalicos
Puede sorprenderlo la variedad de condiciones médicas que pueden conducir a problemas de voz. Las causas más comunes de ronquera y dificultades vocales se describen a continuación. Si se queda ronca con frecuencia o nota un cambio de la voz por un período de tiempo prolongado, consulte a su otorrinolaringólogo (oído, nariz y garganta) para una evaluación.
La laringitis aguda
La laringitis aguda es la causa más común de ronquera y pérdida de la voz que comienza de repente. La mayoría de los casos de laringitis aguda son causados por una infección viral que produce una inflamación de las cuerdas vocales. Cuando las cuerdas vocales se inflaman, vibran de manera diferente, dando lugar a ronquera. El mejor tratamiento para esta condición es mantenerse bien hidratado y descansar o reducir el uso de la voz.
Una lesión grave en las cuerdas vocales puede resultar por el uso de la voz vigorosa durante un episodio de laringitis aguda. Dado que la mayoría de la laringitis aguda es causada por un virus, los antibióticos no son eficaces. Las infecciones bacterianas de la laringe son mucho más raras y a menudo se asocian con dificultad para respirar. Cualquier problema de respiración durante una enfermedad indica una evaluación médica de emergencia.
La laringitis crónica
La laringitis crónica es un término no específico y una causa subyacente debe ser identificada. La laringitis crónica puede ser causada por la enfermedad de reflujo ácido, por la exposición a sustancias irritantes como el humo, y por infecciones de bajo grado, tales como las infecciones por hongos de las cuerdas vocales en personas que utilizan los inhaladores para el asma. Pacientes tratados con quimioterapia u otras personas cuyo sistema inmunológico no está funcionando bien pueden contraer estas infecciones también.
Enfermedad de Reflujo Laringofaringeo (LPRD)
El reflujo de jugo del estómago en la garganta puede causar una variedad de síntomas en el esófago (tubo para tragar), así como en la garganta. Ronquera (crónicas o intermitentes), problemas para tragar, un nudo en la garganta, sensación o dolor de garganta son síntomas comunes de la irritación de la garganta por el ácido estomacal. Tenga en cuenta que LPRD puede ocurrir
...