ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplanados

danielaplnjhg27 de Mayo de 2015

753 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

APLANADOS

Puede considerarse que constan de tres partes:

• La primera que comprende los materiales: cal y arena, cemento, cal, arena; cemento blanco y polvo de mármol (diferentes tamaños de grano); yeso, y cemento y arena.

• La segunda se refiere a los acabados: repellado, cerrado y fino.

• La tercera toca a su colocación: a regla, plomo, nivel a reventón, a talochazo. Se alisan o atersan superficies por medio de la llana metálica o de madera, si se desea que aquellas sean picadas, se golpea el paramento liso con un cepillo metálico de alambre fino.

ACAVADOS INTERIORES

Son aquellos que cumplen con la función de recubrir el aplanado grueso y fino, donde lo más importante es la decoración de interiores, la sección depende de las posibilidades económicas de cada situación, también debe tener en cuenta la funcionabilidad del lugar donde se va a aplicar.

Aplanado grueso

Este tipo de aplanado que se aplica una vez terminado un muro ya sea de block o ladrillo, consiste en elaborar una pasa a base de cemento – arena, cal-arena o cemento-cal-arena, la cual sirve para cubrir las imperfecciones del mismo y también de base para aplicar el aplanado fino, o el tipo de recubrimiento final que se requiera.

MATERIAL Y EQUIPO

• Arena.

• Cal.

• Cemento.

• Agua

• Carretilla.

• Pala.

• Cuchara de albañil.

• Regla tubular o de madera

• Hilo y plomada.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Primeramente se prepara el mortero mezclado la cal con la arena, se le agrega el agua, después se añade el cemento se revuelven hasta homogenizarlos.

Sobre el muro se elaboran muestras utilizado la plomada para verificar su verticalidad, estas deberán dejarse fraguar para poder deslizar la regla sin problemas, las cuales deberán ir una distancias no mayor de 1.50 m.

Una vez listo el mortero este se aplica directamente entre las muestras y se va emparejando con la regla, el muro debe estar perfectamente mojado para evitar que absorba el agua del mortero y se desprenda.

Deberán evitarse aplanados muy gruesos para que no se presenten agrietamientos y desprendimiento del mismo.

Cuando se desee aplanar superficies de concreto poco rugosas, estas deberán picarse para lograr una mejor adherencia.

En el caso de voladizos se deberán dejar goteros en la orilla para evitar que se filtre el agua hacia la parte inferior del voladizo.

Deberá cuidarse que durante el secado del aplanado se moje dos o tres veces al dia las superficies recién trabajadas por lo menos dos días para reponer el agua evaporada y evitar grietas.

Aplanado fino

Este es un mortero preparado con arena cernida, cal y agua, en una proporción 1:1, mismo que deberá dejarse reposado al menos un dia, para que se pague complemente la cal y no se presenten problemas de agrietamiento por contracción de la cañ. La finalidad de este aplanado es de lograr una superficie tersa lista para recibir la pintura o el acabado que se prefiera.

MATERIAL Y EQUIPO:

• Arena cernida

• Cal

• Agua

• Llana metalica

• Pala

• Carretilla

• Flota de plástico

• Plana de madera

• Cuchara de Albañil

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

Primeramente se cierne la arena la superficie para evitar que queden partes del muro sin terminado, ya que al tratar de continuar el trabajo una vez seca la otra parte, tendrá la apariencia de remiendo.

Ya cernida la arena se remueve con cal, estos deben hacerse hasta homogenizar los materiales, logrado lo anterior, se le va agregado agua poco a poco para que no se formen grumos en la mezclas, la cual debe ir obtenido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com