ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Baldomera


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2012  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 2

Hoy, 26 de septiembre se conmemora el Día de la Bandera Nacional Ecuatoriana.Un largo proceso de barios años tomó al Ecuador para el afianzamiento de sus emblemas nacionales. La Bandera no fue una excepción.

La Bandera Nacional tuvo varios cambios, hasta definir el tricolor nacional. Cuando las tropas ibéricas llegaron en plan de conquista y colonización al continente americano, incluidas estas vasta tierras, portaron el pendón monárquico y el emblema amarillo y rojo, que permaneció por muchos años hasta que ocurrió la emancipación. Los Próceres de la Independencia adoptaron como símbolo de la revolución, la bandera roja con asta de color blanco, el 10 de Agosto de 1809. La bandera fue destruida cuando cayó en manos del oficial español Juan Sámano, en noviembre de 1812.

Posteriormente, y a raíz del triunfo de 1820, flameó la bandera de 3 franjas azules y 2 blancas. En el azul del centro se ubicaban 3 estrellas de color blanco. Al prócer, jurista y poeta José Joaquín de Olmedo se atribuye el diseño de este pabellón.

Al triunfar definitivamente la causa independentista con al Batalla del Pichincha, al siguiente día se izó el tricolor colombiano amarillo, azul y rojo, el 25 de Mayo de 1822. Luego el 2 de Junio de 1822, cuando se oficializó la proclamación e incorporación de la provincia Libre de Guayaquil, la Junta Suprema que se instaló en la ciudad dictó un decreto el 2 de junio de 1822 en el que se señala que el pabellón será blanco y su primer cuartel superior de color azul, con una estrella en su centro.

El 6 de Marzo de 1845, se adoptó una nueva bandera, con 3 franjas paralelas al asta, azul en el centro, blanco a los lados y 3 estrellas blancas. El 6 de Noviembre del mismo año, se incrementaron a 7 estrellas.

El 26 de Septiembre de 1860, el Presidente Gabriel García Moreno, restaura el empleo de la bandera tricolor. La Convención Nacional de 1861 ratificó el Decreto de manera definitiva.

Finalmente el 31 de octubre de 1900, el General Eloy Alfaro, bajo el Registro Oficial No. 172,5; instauró su utilización en todo el territorio nacional, como símbolo patrio de unidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com