Barva.
silsorEnsayo24 de Febrero de 2015
590 Palabras (3 Páginas)158 Visitas
Las tradiciones populares son el legado que los antepasados dejan a los pobladores de una determinada región, y éstos a su vez lo heredan a sus descendientes. Ellas permiten conocer sus raíces, ayudando a conservar y reafirmar su identidad cultural, lo que les permite diferenciarse de los demás. Son transmitidas en forma oral o visual y se modifican con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva.
Desde su nacimiento Barva de Heredia se caracterizó por mantener vigentes sus raíces, respetando siempre los patrones establecidos que fueron legados por sus antepasados.
Por historia, ubicación geográfica, diversidad de costumbres y tradiciones presentes entre sus pobladores, el cantón de Barva, se convierten en el eje principal, el cual propone generar un rescate de las manifestaciones de la cultura popular tradicional presentes en dicha región, con el propósito de salvaguardar y evitar de esta manera que costumbres tan arraigadas en el alma de los abuelos se pierdan.
Es importante realizar el rescate de las tradiciones populares, que se manifiestan en la zona, preservando de esta manera la raíz que le dio origen a las mismas, con el propósito de que no queden únicamente en la memoria de los abuelos, permitiendo a las presentes y futuras generaciones conocer la riqueza de sus raíces culturales. Se debe procurar que el pueblo no solo admire la belleza de las esculturas y demás artes que se exponen, sino también tenga conocimiento de las técnicas con que se elaboraron dichas obras.
Estas costumbres y tradiciones no deben ser olvidadas. A pesar del deseo de surgir, no debe dejarse de lado a los grandes forjadores de progreso y cultura que han hecho de Heredia lo que es hoy día, la transmisión a las nuevas generaciones de la herencia cultural es de una importancia vital para el progreso de un país, ya que éstas permiten a la población comprender sus orígenes, respetar su pasado, y de esta forma, enfrentar al futuro con la certeza de conocer sus raíces, quiénes son y hacia dónde van.
Por su fragilidad, estas tradiciones pueden sufrir cambios debido a efectos producidos a consecuencia de la globalización, que ocasiona la mezcla de costumbres provenientes de diferentes regiones, lo cual ocasiona que las raíces ancestrales sean modificadas pero a la vez enriquecidas con elementos adquiridos en ese proceso. Por éste y otros motivos, estas manifestaciones culturales deben ser salvaguardadas tanto por los pobladores como por las diferentes organizaciones especializadas.
Barva sigue siendo un pueblo con el corazón del ser costarricense, es un cantón que mediante la organización y el trabajo, ha obtenido una identidad dentro del país, concurrentemente personas visitan este cantón con el fin de empaparse de la cultura e intercambiar ideas que pueden ser útiles para unir y crear nuevos cantones culturales, la música, la danza, la pintura, las mascaradas son algunas de las artes que se pueden observar en este cantón, ha sido un proceso de aprendizaje en todo sentido, el educar a la población para que apoyen actividades que giran alrededor del arte.
Es de suma importancia que los artistas compartan y transmitan esa energía y las personas puedan visualizara nuevas ideas, nuevas creaciones, que las obras sean impregnadas con la energía de las personas del pueblo, para lograr un ambiente de pueblo con tradiciones ticas, un pueblo emprendedor que abre una ventana para acercarse al arte y convertirlo en la industria del cantón.
Crear esperanzas para un nuevo camino y así acercar al pueblo a las tradiciones y construir nuevas culturas sin dejar de lado las antiguas tradiciones.
...