ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Para El Parque Nacional Volcán Barva

alvabarrios13 de Enero de 2013

647 Palabras (3 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 3

Espacios de aprendizaje

Con respecto a la educación para la sostenibilidad va dirigido a toda la población, con el fin de generar un aprendizaje que sea aplicable en su diario vivir, para ello un aprendizaje que sea significativo, es decir, que nos haga reflexionar con nuestras acciones de la cotidianidad, sobre todo a los visitantes del Parque Nacional Volcán Barva y a los habitantes del mismo lugar.

El objetivo de la educación de estas personas, es con el fin de que sean capaces en entender lo que sucede, ser parte de y saberlo ser, además de saber hacer, en que se refleje en su participación en los proceso de desarrollo; de esta manera con una capacidad de aprender a aprender, conservando de la mejor manera los recursos naturales presentes de Parque Nacional Volcán Barva.

La educación es un proceso de enseñanza-aprendizaje, y que no necesariamente en un centro educativo se aprende, sino en la cotidianidad de cada una de las personas, gracias a los diferentes medios de comunicación que están en nuestro alcance, así como las relaciones que tenemos con amistades, familiares y con la misma comunidad, de esta forma se pueden considerar para la educación, ya sea consiente o inconscientemente. Asimismo se alcance realizar cambios desde el hogar hasta en las mismas instituciones que se encuentre en el Parque Nacional Volcán Barva.

Características de la educación para la sostenibilidad.

Para alcanzar una excelente educación para la sostenibilidad en el Parque Nacional Volcán Barva, es necesario considerar las medidas para incorporarlas en el proceso enseñanza-aprendizaje, así como diferentes acciones, como las siguientes:

 Los valores dirigidos a la conservación de los diferentes recursos naturales y seres vivos que pertenecen al Parque Nacional.

 Afrontar y solucionar los problemas que hay en el lugar, ser críticos con nuestras acciones, reconocer si son perjudiciales o no al Parque Nacional.

 Realizar campañas de material de reciclaje, tanto en las instituciones como en los hogares, con un fin permanente.

 En las escuelas fomentar actividades lúdicas de temas de conservación y de sostenibilidad de los recursos naturales y de los seres vivos del Parque Nacional Volcán Barva, como cuentos, poesías, arte y más.

 Que los docentes y las docentes utilicen recursos didácticos renovables o con material de reciclaje, así hacer conciencia de uso adecuado de los materiales de desecho.

 Brindar charlas y capacitaciones a las personas de la comunidad, para el uso racional de los recursos naturales que están presentes en Parque Nacional Volcán Barva.

 Involucrar a todos los habitantes en proteger a sus alrededores como al no utilizar herbicidas, insecticidas y otros productos químicos perjudiciales para el medio ambiente; de esta manera promover la producción del abono orgánico y otros productos que no dañen a los recursos naturales del lugar.

Integrar educación y gestión

Se puede lograr hacer un vínculo con la educación y la gestión, con respecto a la conservación del Parque Nacional Volcán Barva, por medio de la educación eficaz, en que se establezca estrategias y medidas para fomentar la participación de las personas en alternativas para conservar la naturaleza que podemos encontrar en el Parque Nacional.

Para una gestión de la sostenibilidad para el Parque Nacional Volcán Barva es importante determina las problemáticas ambientales que hay presentes, como los incorrectos hábitos de conservación, la caza ilegal, uso inadecuado de los recursos naturales, la contaminación de suelo y aire, la deforestación y entre otros. Lo cual se deberá de proponer estrategias para obtener soluciones y mejoras, pero que sean continuas, que las personas las practiquen en su diario vivir.

Con lo anterior, se puede determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com