Biografia
Idalmy6 de Marzo de 2015
879 Palabras (4 Páginas)141 Visitas
George Nicholás Papanicolaou
(1883-1962)
George Nicholas Papanicolaou nació el 13 de mayo de 1883. Su padre Nicholás Papanicolaou y su madre María Georgiou Kritsouta. Papanicolaou fue creado en sus primeros años en Kymi, en el mar Egeo, al lado de sus 2 hermanos Athanase, María y Helen. A los cuatro años de edad empezó a estudiar en la escuela local de gramática, posteriormente se mudó con su familia a Atenas. En 1898 ingreso a la universidad para especializarse en música y humanidades, sin embargo su padre lo animo a que estudiara medicina, y fue así como a los veintiún años de edad se graduó con honores. El comenzó su carrera médica en una colonia de leprosos, posteriormente decide cursar un posgrado y ahora fue el quien convenció a su padre para que lo apoyara económicamente y así el viajar a Alemania. En 1907 en Jena comienza su posgrado, durante este tiempo tiene contacto con Ernest Haeckel y August Weismann, y se dispone a dedicar su vida a la investigación. En 1910, George Papanicolaou obtuvo el grado de doctor y regresa a Grecia convertido en un gran microscopista. El 25 de septiembre de 1910 se casa con Andromache. En la guerra de los Balcanes fue nombrado teniente médico y aquí conoció a griegos- americanos quienes lo convencieron de que emigrara a América, donde encontraría muchas oportunidades y no necesitaría tanto dinero para realizar sus investigaciones.
El 19 de octubre de 1913 llegan a nueva york, su nueva vida en este lugar no era fácil, fue así que Papanicolaou busca trabajo para él y para su esposa, el vendía alfombras y tocaba el violín en restaurantes, sin embargo pronto se dieron cuenta de los conocimientos de Papanicolaou y fue presentado a T: H Morgan de la Universidad de Colombia para laborar como técnico de laboratorio. Los conocimientos de Papanicolaou eran tantos que fue recomendado en el Colegio Médico de Cornell, aquí tenia de asistente a Andromache.
Comenzó a trabajar los experimentos de Stockard sobre los efectos del vapor de alcohol en cobayas. Posteriormente solicito algunas cobayas para iniciar sus propios experimentos sobre el papel de los cromosomas X y Y. Formulo la teoría de que “todas las hembras de especies superiores tienen una descarga vaginal periódica y, por ende, deben de tener una, y esta es, tal vez tan pequeña que no se puede percibir a simple vista”.
Con un espejo nasal empezó a realizar muestreos de descargas vaginales, y cuando las observaba al microscopio descubrió una diferencia de patrones y secuencias citológicas. El hecho de pensar que esto también sucedía en los humanos lo llevo a realizar su primera citología exfoliativa. Los patrones que logro detectar estaban asociados a los cambios que ocurren en el ciclo ovárico y menstrual. Fue así como al lado de Stockard publican sus resultados en América Journal of Anatomy con el siguiente título: “la existencia de un ciclo estral típico en los conejillos de indias, con un estudio de los cambios histológicos y fisiológicos”. Los resultados de su investigación despertó el interés de un gran número de científicos, y él ya era reconocido mundialmente, George comenzó a realizar citologías exfoliarías, de su esposa y de diferentes mujeres en diferentes estados y publico sus resultados en el América Journal of Anatomy en 1933.
En 1923, sugiere que sería un buen método de detección de cáncer uterino, aunque hubo cierta controversia acerca de sus resultados, George continuo con sus investigaciones sobre los frotis tanto vaginales como cervicales, para esto realizo frotis vaginales con voluntarias y trabajadoras del hospital de la mujer en Nueva York. Exploro mujeres con diagnósticos de cáncer establecido. Un diario de la misma ciudad público que la técnica de Papanicolaou prometía ser una herramienta bastante útil para la detección de cáncer en etapas iniciales. Sin embargo por la controversia
...