Botiquín de primeros auxilios para 150 personas.
Leslie Carvajal AstudilloTarea25 de Junio de 2016
505 Palabras (3 Páginas)324 Visitas
Botiquín de primeros auxilios para 150 personas.
Los primeros auxilios son una serie de procedimientos médicos simples, destinados a responder en caso de accidentes y ayudar a salvar la vida de una persona tratando de mantener su estabilidad en situaciones críticas mientras se traslada o espera por asistencia profesional.
Lo que debe tener como contenido mínimo o máximo, o para cuantas personas es un botiquín es complicado de establecer porque nadie puede saber qué cantidad de accidentes van a ocurrir, la continuidad de estos, ni mucho menos la gravedad. Lo que si sabemos es que entre más completo este sea, en cuanto a variedad y cantidad de productos podremos responder de mejor manera cualquier tipo de lesión causada por un accidente. De todas formas los implementos mínimos que debe contener un botiquín principalmente son:
- Suero fisiológico 0.9% de 1 litro 2 unidades.
- Jabón Antiséptico. 1 unidad.
- Algodón corriente 100 grs.2 unidades.
- Apósito grande 5 envoltorios.
- Gasa cuadrada 10 x 10. 35 unidades.
- Tela adhesiva transpore 1 x 10. 35 unidades.
- Venda Elástica.35 unidades.
- Parche curita.35 unidades.
- Gasa larga 4 x 45 cm. 15 unidades.
- Bolsa. 5 unidades.
- Guantes de procedimiento. 5 pares
- Apósitos estériles. 35 unidades.
- Vendas 75 unidades.
- Termómetro 2 unidades.
- Linterna 2 unidades
- Manta térmica 10 unidades.
- Pinzas 1 unidad.
- Baja lengua de madera 25 unidades.
- Mascarillas desechables 5 unidades.
- Tijera punta roma 1 unidad
- Inmovilizadores 5 unidades
- Lista con números de teléfonos de emergencia.
Lo recomendable es revisar una vez al mes el contenido del botiquín. El responsable de revisar y administrar su contenido, idealmente el encargado de la prevención de riesgo o la persona a cargo de enfermería, de todas maneras sea quien sea que lo haga debe hacerlo de forma constante, revisando su contenido, fecha de vencimiento, stock de productos.
Características de un botiquín
- Resistente.
- De plástico o metálico esmaltado.
- Impedir el paso de agua hacia su contenido.
- Tener gancho que permita que se cuelguen en la pared de ser necesario.
- Estar identificado y ser visible para todos.
- Estar ordenado y con los elementos rotulados.
- Estar sin llave.
- Estar lejos del alcance de los niños.
- Estar a temperatura ambiente para no alterar productos.
Medidas para mantener un botiquín
- Mantener el botiquín ordenado y limpio.
- Verificar con una lista todos los elementos que lo componen.
- Revisar fecha de vencimiento de los insumos.
Profesor: bárbara collao
Asignatura: Primeros auxilios
Fecha: 24-agosto-2015
Integrante: Joan Hernández
Leslie Carvajal
Cristofer Cortes
...