ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bronquitis Y Hoemopatia

abi_melo28 de Diciembre de 2014

675 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

Bronquitis aguda

Aconitum napellus: si la tos es seca, dolorosa, perruna, en una persona sin sed.

Bryonia alba: si la tos es seca, dolorosa, la persona se oprime los costados y tiene sed intensa.

Drosera rotundifolia: si la tos es en accesos parecida a la tos ferina, agravada por el calor; la persona se oprime la base del tórax.

Cuprum metallicum: si la tos es espasmódica coqueluchoide con constricción de la caja torácica, que mejora por un trago de agua fría.

Rumex crispus: si la tos es seca a la menor inhalación de aire fresco.

Ipecacuanha: si la tos es coqueluchoide, con náuseas y dificultad respiratoria.

Hydrastís canadensis: si hay expectoraciones pegajosas, espesas, viscosas, amarillentas.

Senega: si la expectoración es difícil, sobre todo en personas ancianas.

Antimonium tartaricum: (estertores húmedos gruesos en todo el pulmón).

Calcárea sulphurica: si la expectoración es abundante.

Kali sulphuricum: si la expectoración es de secreciones amarillo verdoso, sinusitis.

En el tratamiento de la bronquitis crónica es necesario un remedio de fondo; hay más de cien remedios homeopáticos posibles.

Más remedios homeopáticos para la bronquitis

Bryonia alba

Catarro en el pecho; congestión. Sensación de constricción en el tórax, con edemas. Bronquitis; neumonía, especialmente derecha; pleuroneumonía; pleuritis, sobre todo reumática… Dolores en el tórax: por tos; durante los escalofríos, durante la inspiración; peor el movimiento, los estornudos y al respirar profundamente; mejor acostado sobre el lado dolorido y por la presión. Dolor en el medio del pecho, mejor por la presión de la mano; en los costados durante la tos, al inspirar, al reír, al moverse, al respirar profundamente; en el esternón y detrás, al toser. Dolor quemante en el costado derecho cortante al inspirar ó moverse.

Ferrum phosphoricum

(+++) Primera etapa de todas las afecciones inflamatorias agudas, febriles o no, del árbol respiratorio: rinitis, laringitis, traqueitis, bronquitis, neumonía, pleuritis. Bronquitis en niños. Ronquera o afonía: en cantantes o locutores, por exceso de uso de la voz, con dolor, sequedad, ardor e irritación en la laringe; expectora mucus verdoso en trozos grandes. "Es el principal y primer remedio para las puntadas en el costado del tórax (más el derecho) que le cortan la respiración, con disnea y tos" (Boericke); peor por toser e inspirar profundamente. Tos: seca, espasmódica, muy dolorosa; atormentadora al tocar la laringe; peor al aire libre, acostado y de noche; por cosquilleo en la laringe o tráquea; con ruido de mucosidades en el pecho.

Eupatorium perfoliatum

(++) Ronquera a la mañana al levantarse, con dolorimiento y calor en la tráquea y bronquios, peor al toser. Gran opresión, con dolor al respirar hondo y ruidos en el pecho. Disnea con tos seca, sudores y expresión ansiosa (lo asusta la disnea); debe estar acostado casi sentado. Tos al anochecer, que lo sacude, con cara roja y lagrimeo; por tomar frío, ronca, áspera, con Sensación de raspado en los bronquios; debe agarrarse el tórax con las manos por el dolor que le produce la tos en el pecho, especialmente intercostales (y que no le mejoran con la presión, como sí sucede con Bryonia); por cosquilleo en el pecho; peor de 2 a 4 horas y acostado de espaldas, mejor arrodillado con la cabeza en la almohada o apoyado en las manos. Tos floja crónica nocturna. Tos precediendo o siguiendo al sarampión; por fiebre intermitente suprimida.

Dolorimiento en el tórax, sobre todo retroesternal, con opresión esternal, como si le presionaran el corazón o éste tuviera poco espacio; peor si inspira profundamente o tuerce el cuerpo a cualquier lado. No puede estar acostado sobre el lado izquierdo. Dolor profundo en el lado izquierdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com