ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CALENTAMIENTO GLOBAL

anyicollazos30 de Agosto de 2013

7.435 Palabras (30 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 30

CONTENIDO

INTRODUCCION

1 JUSTIFICACION

2 CALENTAMIENTO GLOBAL

3 OBJETIVOS

3.1 GENERAL

3.2 ESPECIFICOS

4 MARCO TEORICO

4.1 ¿QUÉ CAUSA EL CALENTAMIENTO GLOBAL?

4.1.1 ¿SE ESTÁ REALMENTE CALENTANDO LA TIERRA?

4.1.1.1 ¿ESTÁN LAS TEMPERATURAS MÁS CÁLIDAS CAUSANDO EFECTOS . DAÑINOS?

4.1.2 ¿HAY REALMENTE UNA CAUSA POR LA CUAL PREOCUPARNOS . . . SERIAMENTE?

4.1.2.1 ¿CÓMO PODEMOS DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN QUE CAUSA EL . CALENTAMIENTO GLOBAL?

INTRODUCCION

El calentamiento global es un incremento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero. La teoría predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan las emisiones de gases invernadero.

La principal causa del calentamiento global son las emisiones de bióxido de carbono que se producen por la quema, para generar energía,. de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón.

Además el calentamiento global es una de las mas grandes enfermedades q tuénela tierra y es una de las mas grades causas de enfermedades para la humanidad y también es una de los mas grandes peligros fenomenales producido por la contaminación del hombre

Hoy el calentamiento global es una fuerte teoría científica para descubrir sus fuertes avances y sus causas pero hasta ahora sabiendo que productos y medios son causante no se toma en cuenta la disminución de dicho caso q cada día preocupa no solo por su avance sino por la diferentes enfermedades que esta atrayendo a la humanidad.

JUSTIFICACION

El propósito de este trabajo es crear una conciencia general en todas las personas para que se den cuenta de la realidad con la que vivimos cada día en relación a los múltiples cambios que se dan por el fenómeno del calentamiento global como es el caso de los cambios climáticos, los diversos fenómenos naturales alrededor del mundo, afectos en los alimentos y las múltiples enfermedades que surgen día con día.

Así mismo tratar de concientizar sobre las posibles soluciones que se pueden llevar a cabo para evitar o minimizar los efectos de este proceso, que estos días se ha intensificado y se ha vuelto un tema recurrente en los medios de comunicación, la cual nos dotan de información suficiente y medidas preventivas así como recomendaciones.

Es por esto que este trabajo no solo da una visión generalizada y resumida de los múltiples efectos y daños sino algunas alternativas que se pueden llevar a la práctica para tener una mejor calidad de vida para nosotros y todas las personas que nos rodean cotidianamente, así mismo visualizar un futuro mejorado y libre de perores consecuencias como las que hasta este momento se llevan a cabo en la actualidad.

Con esto se espera lograr un cambio gradual en las personas y aunque de momento no se vean los resultados poco a poco y con la ayuda de cada una de las personas, pronto estaremos seguros de que nuestras condiciones podrán ser mejoradas, pero solo si ayudamos todos por vivir mejor y tener un ambiente sano y libre de problemas que nos puedan agravar nuestra salud y afectar nuestra integridad como ha sucedido en otras lugares anteriormente.

CALENTAMIENTO GLOBAL

D. El calentamiento global es un problema causado por nosotros, realmente debemos tomar conciencia sobre esto y ser mas pensantes sobre este tema, ya que el ocasionarte de el calentamiento somos nosotros, pues no razonamos sobre lo sucedido y somos mas descuidados arrojando basuras y no cuidando el medio ambiente.

T. Bien sabemos que este calentamiento esta evolucionando poco a poco y no por causas de nosotros si no por el mismo planeta. Nosotros contribuimos con esto y no somos pensantes de lo que esta sucediendo, ya que gracias a nosotros este planeta se daña y aceleramos el proceso de destrucción masiva ya que si el planeta llega a ser destruido nosotros seremos destruidos con el.

Este ensayo será reflejado en los comienzos del calentamiento y sobre la terminación del planeta en su destrucción y sobre los daños que hemos ocasionando espero que todos nosotros tomemos conciencia y seamos mas razonables sobre este tema.

A. la temperatura media de la Tierra se viene calentando desde 1840, coincidiendo con el inicio de la revolución industrial. No obstante, no se puede establecer una relación de causa efecto, ya que la atmósfera no reacciona tan rápidamente. Sólo hay que observar que el verano comienza cuando el sol está más alto sobre el horizonte (durante todo el verano desciende) y ocurre que el sol alcanza su máxima altura en mitad del verano.

Desde 1840 también ha habido un período más frío (1950-1970), sin llegar a ser tan frío como en los años de la pequeña edad de hielo. Desde entonces el calentamiento ha sido continuo. Pero, ¿cuáles son las causas de este calentamiento? Normalmente se atribuye a la intervención antrópica en el planeta, a su capacidad para transformar el medio, pero no está tan claro como pudiera parecer.

En los años 70, durante el período de frío relativo, la teoría más aceptada era la del enfriamiento global que nos llevaría a una nueva glaciación. La idea era que la contaminación obscurecía el brillo del sol y dificultaba la llegada de la radiación. Estaban en boga, entonces, los modelos del invierno nuclear, que surgieron durante la guerra fría.

A. Durante los años 80 comenzó a estar claro que había comenzado un periodo más

caliente, así que el debate se trasladó hacia el calentamiento global que nos llevaría, en breve a un planeta invivible en el que hervirían los océanos. El gusto por el catastrofismo parece infinito. Hoy no se exagera tanto.

Para explicar el calentamiento global se comenzó a echar la culpa a diversos fenómenos: la deforestación, la contaminación de la atmósfera, el agujero de la capa de ozono, a El Niño, etc. Lo peor es que cada uno de esos fenómenos eran «capaces» por sí solos de producir el cambio del clima global y de una manera inmediata. Evidentemente, esto también es una exageración. Todos ellos contribuyen, en alguna medida, al calentamiento global actual (indudable), pero aún hay que determinar en qué medida y cuál es la inercia de la atmósfera para mostrar su influencia, y la capacidad del planeta para contrarrestar esos fenómenos. Puede ser que el calentamiento actual no se deba a ninguno de esos fenómenos y que la influencia de estos aún esté por mostrarse.

A. El problema es que desconocemos el por qué de este calentamiento, ni en qué medida la acción del hombre contribuye a ello. Además, hasta el momento, no ha habido una redistribución de los climas zonales, sino que los climas han tenido ciclos más cálidos y más secos, o más húmedos, según los casos; pero siempre dentro de los umbrales máximos y mínimos de cada clima.

Por lo que sabemos el calentamiento global no implica un cambio climático. No es probable que en un plazo breve, varias décadas, el clima de la Tierra cambie tanto como para que haya una redistribución de los climas. En épocas históricas ya ha habido períodos más cálidos y más fríos sin que esto ocurra. Además, de la misma manera que no sabemos por qué se está calentando el clima, tampoco sabemos si volverá a enfriarse. Y es que el clima de la Tierra cambia naturalmente.

Tampoco podemos dejar la explicación a fenómenos exclusivamente naturales. El principal fenómeno natural que influiría en los cambios climáticos en plazos tan cortos de tiempo es la variación del brillo del sol y el aumento y reducción de las manchas solares.

A. Debido a lo enconado, y en ocasiones intransigente, de este debate diré ahora que pese a lo dicho no estoy afirmando que se pueda seguir contaminando impunemente, todo lo contrario, la reducción de la contaminación es una un imperativo al margen de lo que suceda con el clima. Si no sabemos a qué se debe este aumento de las temperaturas es porque el clima de la Tierra es un sistema caótico y sus características no dependen de unos pocos fenómenos, que además no sabemos

cómo se compensan con otros, o si se compensan siquiera. También debo aclarar que cuando digo calentamiento global me refiero a un período de la historia del clima que es más cálido que el anterior, sin prejuzgar sus causas y asumir que es irreversible.

El calentamiento actual es indudable, ya que se pueden ver sus efectos: el avance del desierto, las sequías recurrentes, la irregularidad de los monzones, el aumento de los meteoros catastróficos, el retroceso de los glaciares, el deshielo de los inlandsis, el aumento eustático del nivel del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com