Característica del estado Тrujillo
Anonimo1995Trabajo12 de Septiembre de 2013
494 Palabras (2 Páginas)349 Visitas
Trujillo
Ubicación geográfica:
Está situado al occidente de Venezuela. Éste se ubica en la región andina de este país. Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el lago de Maracaibo. Su capital es la ciudad de Trujillo.
Clima:
El clima es tropical de montaña, y la temperatura se puede ubicar entre 20º y 10 °C aproximadamente. Aunque existen zonas como el sector de Monay en el cual la temperatura puede ascender a unos 35 grados centígrados y en sectores de páramo como es el caso del Área del Riecito en la intersección limítrofe de los Municipios Urdaneta, Boconò y Trujillo, donde la temperatura baja promedio, es de 4 grados centígrados.
Economía:
Trujillo es un estado eminentemente agrícola, pero también ganadero y gracias a las bellezas de sus paisajes y pueblecitos, se está desarrollando un importante avance turístico. En lo que respecta a la agricultura, es el principal productor nacional de plátanos, cambures y arvejas. Segundo productor de papa, remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y piña. También es importante productor de café, caña de azúcar, maíz, caraota, yuca, apio, coliflor, vainita y ajo. La ganadería es principalmente bovina y porcina.
Gastronomía:
Mondongo, Queso de Páramo, Queso ahumado típico, Mojo, Ají de Leche, Pizca Andina, Mosato, Carabinas, Curumchete, Chicha Andina, Carato de Arroz, Cucuy, Aguardiente de Miel de Abeja, Mistela, Leche de Burra.
Hidrografía:
Ríos: Boconó, Buena Vista, Burate, Burbusay, Carache, Catan, Escuque, Jiménez, Jirajara, Monboy, Monay, Monaycito, Motatán, Negro, Paují, Poco, Vichu, entre otros. Lagunas: Los Cedros.
Población y Extensión:
Superficie: 7.400 km2
0.80% del territorio nacional
Población (2001): 609.000 habitantes
Geografía:
El estado Trujillo es principalmente montañoso por estar atravesado de suroeste a Noreste por la cordillera de Los Andes, aunque también tiene colinas y llanuras.
La vegetación del estado es muy variada, gracias a los diferentes niveles que la llevan desde el nivel del lago hasta las cumbres de la cordillera. Es así como de los manglares a la orilla del lago, van pasando a pastos mezclados con árboles en los llanos del Cenizo, hasta llegar a las selvas con árboles grandes y a la vegetación de frailejones en los páramos.
El estado Trujillo es el más pequeño de los estados andinos, y el de menor población absoluta también, aunque su densidad es mayor que la del estado Mérida. Se encuentra ubicado en el occidente venezolano.
Representación política:
El estado se divide en 20 municipios y 93 parroquias, esto lo hace como uno de los estados más divididos políticamente en Venezuela.
Es un estado autónomo e igual en lo político a los del resto de la federación, organiza su administración y sus poderes públicos por medio de la Constitución del Estado Trujillo, dictada por el Consejo Legislativo.
Él actual gobierno de Trujillo está dirigido por Hugo Cabezas Bracamonte, electo para el periodo 2008-2012.
Cartograma:
Principales ciudades:
...