ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características De La Moral En Las épocas Históricas

AnnetteSarmientoInforme19 de Septiembre de 2014

672 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Historia / Características De La Moral En Las épocas Históricas

Características De La Moral En Las épocas Históricas

Informe de Libros: Características De La Moral En Las épocas Históricas

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.000.000+ documentos.

Enviado por: raquel2918 09 octubre 2012

Tags:

Palabras: 299 | Páginas: 2

Views: 2628

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Características de la moral en las épocas históricas

Moral de las sociedades primitivas

• Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.

• El hombre satisface sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza

• En la comunidad primitiva no existieron clases sociales por que no había propiedad privada de los medios de producción, por lo tanto no se daba la explotación del hombre por el hombre.

La moral en el mundo antiguo

• Aumento de la productividad en el trabajo así como la aparición de nuevas fuerzas de trabajo.

• Con la descomposición del régimen comunal y la aparición de la propiedad privada, empiezan a atisbarse las primeras divisiones entre hombres libres y esclavos.

• los esclavos solo podían estar influidos por una moral servil que hacia que se vieran a sí mismos como cosas, por tanto no les era posible superar con su propio esfuerzo los limites de aquella moral dominante.

La moral en la sociedad feudal

• Trajo cambios económicos sociales, que se tradujeron en una división de la sociedad en dos clases fundamentales: la de los señores feudales y la de los campesinos siervos.

• Los siervos estaban obligados a trabajar para su señor y a cambio de ello podían disponer de una parte de los frutos de su trabajo.

La moral en la edad moderna

• Desaparecieron las trabas feudales para crear un mercado nacional único, y un estado centralizado que acabaran con la fragmentación económica y política.

• Alcanza su expresión clásica a mediados del siglo XIX, y tenia como ley fundamental la ley de la producción de plusvalía.

• se pasa de métodos brutales de explotación en el trabajo, a métodos más racionalizados y científicos, como los del trabajo en cadena.

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.000.000+ documentos

Ensayos relacionadosCaracteristicas De La Moral En Las Epocas Historicas

Las Formaciones Sociales Económicas Y Su Papel En La Diferenciación De Las Distintas épocas Históricas.

Características Geográficas, Económicas, Históricas Y Culturales De La Ciudad De Cumaná

Épocas Históricas De La Educación

Hacienda Publica Segun Epocas Historicas

Características Del Maestro En La Enseñanza Moral Y cívica

Lenguaje Juridico Y Sus Caracteristicas

ÉPOCAS CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS

La Moral En México.

Conceptos De Etica, Moral, Y Sus Caracteristicas

Acto Moral Y Sus Características

Moral

Fuentes Historicas

Caracteristicas Del Desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com