ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carla Vg

carlavgvchPráctica o problema22 de Septiembre de 2014

377 Palabras (2 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Usted cómo armaría el formato de la solicitud de empleo de los candidatos que normalmente se presentan en su empresa?

Es importante que la empresa hoy en día cuente con un formato para la solicitud de empleo mediante páginas web, de esta manera no se tendrán varios modelos de solicitudes que cause pérdida de tiempo en los procesos de selección de personal requerido.

Datos Personales Cedula de identidad

Identificación militar (en caso de ser hombre)

Nombres completos

Género

Fecha de nacimiento

País de nacimiento

Ciudad de nacimiento

Estado civil

Número de hijos

Ciudad de residencia

Sector

Dirección

Teléfono de Domicilio

Celular

Otro Teléfono

Formación académica Nivel de educación

Área de Conocimiento

Modalidad de estudio

País

Ubicación

Título

Último año aprobado

Año de inicio

Año de finalización

Idiomas Idioma

Nivel

Disponibilidad Para viajar

Para el cargo

Transporte

Forma de contacto

Experiencia Laboral Años de experiencia

Cargo de ocupación

Tipo de empresa

Empresa

Teléfono

País

Provincia o Estado

Lugar o Ciudad

Fecha Entrada

Fecha Salida

Motivo de salida

Logros

2. ¿Cómo armaría el formato para reclutar por internet?

Este proceso para seleccionar a nuevos trabajadores permite a los empresarios: ahorrar tiempo, ganar contactos y seducir jóvenes candidatos. Para reclutar, la oferta de empleo es la forma más utilizada. En Internet, la oferta de empleo se puede crear y difundirse de maneras múltiples.

Se redacta un anuncio de empleo en Internet como lo haríamos para una publicación en un periódico.

 Las informaciones necesarias:

 El sector de actividad.

 La descripción del puesto.

 El tipo de contrato y su duración (en caso de contrato temporal).

 La descripción de las actividades.

 El lugar y los horarios de trabajo.

 La fecha de emisión de la oferta.

 Si es posible el salario expresado en valor bruto anual.

 El format

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

o para reclutamiento de personal debe contener la siguiente información:

 Datos personales (nombres, estado civil, cedula y correo electrónico)

 Lugar de residencia (teléfonos y dirección de domicilio)

 Disponibilidad de tiempo (fecha)

 Preferencias salariales

 Experiencia laboral (periodo, cargo, empresa, personal de contacto, responsabilidades)

 Formación académica (Periodo, institución, título obtenido)

 Idiomas (nivel de conocimientos)

 Conocimientos

3. ¿Qué opina del reclutamiento de correo electrónico?

Me parece que es de mucha utilidad el reclutamiento que se realice a través de internet puesto que permite que las empresas que quieren contratar personal obtengan la información importante y relevante que buscan. Esta información manejada a través de preguntas de selección incluso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com