ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Internacional

mibm1290Tesis2 de Junio de 2013

572 Palabras (3 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 3

Caso Internacional 18.1

1. Con la saturación de tiendas en las áreas rurales de Estados Unidos, ¿Puede Wal-Mart utilizar las mismas estrategias para abrir tiendas en las ciudades? ¿Porque? Que dificultades puede encontrar la compañía?

Si podría ya que Wal-Mart por su estrategia de ser líder en precios bajos, tendría el mismo desempeño que ha tenido y seguirá teniendo si continua con la dirección actual que tiene ya que a los clientes les gusta ser atendidos de una forma que solo Wal-Mart lo sabe hacer y aun que cambie de lugar o clientes lo seguirán.

2. Puede la cultura de la organización, que fue tan efectiva en Estados Unidos, ser transferida a otros países? Que cambios, si los hay sugeriría usted?

Claro ya que Wal-Mart está fundada en tres principios básicos, respeto al individuo, servicio al cliente y buscar la excelencia, estos valores influyen mucho en la cultura organizacional proporcionándoles valor a los clientes.

3. Podrían los competidores copiar el sistema de inventarios de Wal-Mart?

Serial algo difícil de copiar ya que el actual sistema de inventarios utiliza tecnología de punta por lo que es consideraron el segundo mejor sistema en EEUU, y cierto usuarios pueden acceder a él.

4. Le gustaría ser un gerente en Wal-Mart? Porque?

Si, ya que sería una gran experiencia poder ser parte de una organización la cual es satisfacer con detallismo al cliente, como también el tipo de cultura me parece excelente.

5. Qué debería hacer Wal-Mart para tener éxito en otros países?

Wal-mart debe de continuar con su forma actual de organización, pero no debe bajar la guardia o le podría pasar lo mismo que le ocurrió cuando ingreso al mercado Alemán en donde su estrategia no era la correcta

Investigación Cap. 18

Feed-forward, Describe un tipo de sistema que reacciona a los cambios en su entorno, normalmente para mantener algún estado concreto del sistema. Un sistema que exhibe este tipo de comportamiento responde a las alteraciones de manera predefinida, en contraste con los sistemas retroalimentados.

Se necesitan muchos prerrequisitos para implementar un sistema feed-forward: las alteraciones deben poder medirse, sus efectos en la salida del sistema deben ser conocidos y el tiempo durante el que las alteraciones afectan a la salida debe ser mayor que el del sistema en sí. Si estas condiciones se cumplen, el sistema feed-forward debe ser afinado para que sea extremadamente efectivo.

El sistema feed-forward puede responder más rápidamente a los tipos de alteraciones medibles y conocidas, pero apenas lo consigue con aquellas de nueva aparición. Un sistema retroalimentado maneja cualquier alteración del comportamiento deseado, pero requiere que la variable medible del sistema (la salida) reaccione a las alteraciones para registrar así su aparición.

Un claro ejemplo de sistema retroalimentado es la regulación homeostática de los latidos del corazón en respuesta al ejercicio físico. Sin embargo, un sistema feed-forward se parece más un conjunto de respuestas aprendidas para indicaciones conocidas. Estos sistemas suelen utilizarse en teoría de control, fisiología o computación.

La proalimentación describe un curioso efecto, ligeramente distinto, de algunos tipos de realimentación: cuando el efecto anticipado del futuro, que todavía no ha tenido lugar, genera la causa del presente que, de no ser así, no se hubiera producido.

Una profecía puede ser una falacia, pero las predicciones pueden convertirse en realidad, no porque sean previsiones razonables respecto al futuro, sino porque el sólo hecho de haberlas formulado modifica el futuro. Lo importante es que las personas crean en la profecía y actúen en consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com