ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Central De Equipos Y Esterilización

perikithaInforme29 de Noviembre de 2013

611 Palabras (3 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 3

 

(C.E.Y.E.) CENTRAL DE EQUIPOS Y ESTERILIZACIÓN

Características de la planta física de la CEYE

La Central de Equipos y Esterilización (CEYE) es un servicio de la Unidad Médica cuyas funciones son: Obtener, centralizar, preparar, esterilizar, clasificar y distribuir el material de consumo, canje, ropa quirúrgica e instrumental médico quirúrgico a los servicios asistenciales de la Unidad Médica.

C . E . Y . E

a) Pisos, paredes, techos y plafones de materiales fáciles de conservar y limpiar. b) Iluminación artificial; debe estar dispuesta de tal manera que no permita tener sombras. c) Ventilación mecánica; indispensable, debido a la producción y escape de calor y vapor de agua y a la producción de pelusas de gasas, ropa y papel. Por razones de asepsia no se recomienda la ventilación natural.

UBICACION:

La central de equipos y esterilización deberá contar con una área física que facilite el desplazamiento interno del hospital (planta baja de preferencia), deberá contar con luz natural, sistema de ventilación, electricidad y sistema de vapor.

Debe estar ubicada cerca de los quirófanos, urgencias, terapia intensiva y funcionar las 24 horas.

Distribución de áreas de la CEYE

Área roja o contaminada Es donde se realiza la recepción de artículos que ya fueron utilizados para su sanitización y descontaminación. Esta área debe contar con una pared divisoria de las demás áreas para evitar que el aire potencialmente contaminado circule en todas direcciones.

Área azul o limpia Es donde se realiza la selección y empaquetado de los artículos para esterilizar, en esta área se deben localizar mesas de trabajo y los productos limpios aún no esterilizados.

Área verde o estéril Es donde se almacenan todos los paquetes estériles, listos para su uso. En esta área se deben localizar solamente la estantería con paquetes estériles.

AREAS CON QUE CUENTA LA C.E.Y.E.:

Área de recibo.

Área destinada a la recepción de material y equipo que ha sido usado en los servicios del hospital.

Área de lavado y preparación

Área destinada a preparar distintos tipos de equipos y material y debe contar con:

Cubículo de preparación de jeringas, agujas, sondas, instrumental y otro material.

2.-Cubículo para procesamiento de guantes.

Área de almacén de material no estéril:

Área destinada a guardar material, equipo, aparatos, ropa, etc. pendientes de esterilizar.

Área de esterilización:

Área donde se encuentran los esterilizadores y autoclaves.

Área de almacén de material estéril:

Destinada a guardar material y equipo esterilizado y debe contar con anaqueles ordenados alfabéticamente y debe estar alejada de los autoclaves.

Área de entrega:

Área destinada a la dotación o entrega de material y equipo estéril y limpio.

Área de control administrativo:

Oficina administrativa colocada en la parte central para las labores administrativas.

CLASIFICACION DE MATERIAL Y EQUIPO:

 Material de consumo:

Es aquel material que con el uso se extingue o destruye.

Algodón

Gasas

Tela adhesiva

Torundas

Vendas elásticas

Papel de envoltura

Jeringas desechables

Gorros y cubre bocas desechables

Rastrillo

Hojas de bisturí

Guantes

Sondas

Material de canje:

Material que con el uso se puede volver a utilizar, previamente lavado y esterilizado.

Guantes para cirujano

Tubos de aspirador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com