Concepto de análisis e interpretación de estados financieros
arislady16 de Febrero de 2014
586 Palabras (3 Páginas)868 Visitas
2.1. Concepto de análisis e interpretación de estados financieros.
CONCEPTO
• El análisis e interpretación de los Estados Financieros es un estudio de relaciones que existen entre los diversos elementos de un negocio, manifestados por un conjunto de Estados Financieros pertenecientes a un mismo ejercicio y de las tendencias de esos elementos mostrados en una serie de Estados Financieros correspondientes a varios ejercicios sucesivos.
• El análisis financiero es una disciplina que permite formar una opinión sobre las cifras que presentan los Estados Financieros de un Empresa y para lograr un mejor conocimiento general de la empresa en cuestión, le permitirá también al analista, poder determinar cuáles son las medidas correctivas para solucionar estos problemas.
OBJETIVOS
A) Cuantificar en forma precisa las áreas financieras de la empresa.
B) Conocer los éxitos y problemas presentes.
C) Coadyuvar a la solución de problemas presentes.
D) Conocer la proyección de una empresa.
E) Coadyuvar a la solución de problemas futuros.
F) Conocer la forma y el modo de obtención y aplicación de los recursos de una empresa.
La información contable tiene por objetivo principal brindar información válida para la toma de decisiones y el control de gestión, debe ser oportuna, confiable, preparado de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.
2.2. Análisis financiero y sus métodos.
El análisis de Estados Financieros se desarrolla a través de métodos que pueden clasificarse de la siguiente manera:
B) Método de razones simples. "Razones" es la comparación de dos cifras con el objetivo de establecer la interdependencia lógica entre una y otra. Esta comparación da como resultado la proporción que existe entre un elemento y otro. El método de razones simples tiene por objetivo comparar elementos que integren los Estados Financieros de una empresa y al resultado lo llamaremos "Respuesta".
Para que este método funcione, las razones que se determinen deben ser lógicas y significativas.
Dentro del método de razones simples, existen distintos tipos de razones:
1. LIQUIDEZ
Activos Corrientes
Pasivos Corrientes
Y también existe lo que se denomina "Prueba Ácida"
Activo Corriente - Inventarios
Pasivo Corriente
2. ENDEUDAMIENTO, SE PUEDE CALCULAR DE DOS FORMAS:
- Pasivo Total
Patrimonio
- Pasivo Corriente
Patrimonio
3. INVERSIONES DEL CAPITAL DE TRABAJO
- Cuentas por Cobrar
Capital de Trabajo
- Inventarios
Capital de Trabajo
4. INMOVILIZACIÓN
- Activo Fijo
Patrimonio
A) Razones que aportan información acerca de la inversión.
INVERSIÓN EN LA CALLE
- Cuentas por Cobrar
Ventas a Crédito
360
ROTACION DE INVENTARIOS
- Costo de Ventas
Existencias Promedio
B) Razones que reflejan la rentabilidad de la empresa
RENTABILIDAD DEL CAPITAL
- Utilidad Neta
Patrimonio
- Ventas
Patrimonio
- Utilidad Neta
Ventas
INMOVILIZACIÓN
- Ventas Netas
Activos Fijos
Razones Medias
A) Externas, si se toman razones de varias compañías similares a una misma fecha.
B) Internas, si se toman razones de la misma compañía
...