Conceptos básicos de diseño
Enviado por Leonela Rmz • 7 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 582 Palabras (3 Páginas) • 92 Visitas
[pic 1]
Nombre de la escuela: Preparatoria regional de Lagos de Moreno U d G
Tema: Conceptos básicos de diseño
Materia: Apreciación del arte
Nombre del alumno: Leonela Guadalupe Ramírez López
Grupo: 1ero C T/M
Eje: Es una línea imaginaria que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro que da a referencia a imaginar que al divididir una forma cualquiera en dos partes, sus puntos opuestos son equidistantes entre sí, es decir, quedan simétricos.
[pic 2]
Equilibrio: Estado de reposo en que el cuerpo tiene fuerzas opuestas se produce cuando al dividir una composición en dos partes iguales, existe igualdad de peso en ambos lados. No se encuentran elementos que sobresalgan más que el resto en importancia y peso.
[pic 3]
Proporción: Relación correspondiente de las partes entre ellas con el todo es un aumento de una cantidad al doble, y al resultado se le vuelve a aumentar el doble y así sucesivamente. [pic 4]
Articulacion: Enlace o guion entre 2 partes de una maquina que
permite ordenar su movimiento.
[pic 5]
Escala: La escala es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales.
[pic 6]
Punto: El Punto es el minima exprecion grafica nace con el choque de un instrumento (lapiz) Con el plano y forma una figura.
[pic 7]
Linea: Es una sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un trazo o un guion. Las líneas suelen utilizarse en la composición artística, se denomina en cambio raya a trazos rectos sueltos, que no forman una figura o forma en particular. [pic 8]
Contraste: El contraste se define como la diferencia relativa en la intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores.
[pic 9]
Carácter: Conjunto de rasgos que distinguen una cosa de las demás dando identidad
[pic 10]
Unida: Cada una de las partes que constituye a un todo y no se divide.
[pic 11]
Simetría: Es la igualdad de dos partes del eje de lado izquierdo lado derecho, arriba abajo y que todo se igual.
[pic 12]
Colores primarios: Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano.
...