Conectores Logicos
nelson200123 de Agosto de 2013
272 Palabras (2 Páginas)861 Visitas
Conectores
Lógicos en
el Texto
De manera general, los conectores son partículas
gramaticales que se emplean para unir frases u
oraciones. El discurso, el texto y cualquier otro conjunto
de palabras organizadas sintáctica y semánticamente,
necesitan elementos de enlace que estructuren dichos
conjuntos.
Estos enlaces se denominan conectores, que son nexos gramaticales que unen
internamente frases u oraciones. Esta cadena lingüística debe mantener una coherencia
sintáctica, es decir, que gramatical y estilísticamente la oración esté correcta, y una
coherencia semántica, esto es, que el contenido de la frase u oración tenga un sentido
lógico.
CLASES DE CONECTORES:
A) CONECTORES QUE INDICAN AVANCE O PROYECCIÓN
Estos conectores dan la continuidad al pensamiento y son los más comunes en el
discurso o texto. Estos son algunos ejemplos de los conectores de avance, agrupándolos
según la equivalencia de su signifi cado.
Y, E, NI
Estos conectores unen ideas a un mismo nivel de importancia.
O, U
CONECTORES LÓGICOS EN EL TEXTO
68
EGACAL
AZONAMIENTO VERBAL
para el Examen del CNM
R
EJEMPLO:
1- Para lograr grandes metas se necesitan naciones...gobernantes
fuertemente cohesionados.
a) con b) pero c) como d) y e) o
Entre la primera proposición y la segunda existe la idea de complementación, por eso
el empleo del conector y se justifi ca.
TAMBIÉN Estos conectores unen ideas de contenido similar, pero la
ASIMISMO segunda agregará alguna nueva información.
EJEMPLO:
2- Toda iremos a la playa y...al cine,...se espera que los amigos del colegio
vayan a esos lugares.
a) también – asimismo b) luego –no c) pero no – así
d) asimismo –sin embargo e) además – mas
En este caso, la tercera proposición agrega una idea nueva a las dos primeras, por tanto
se justifi ca el uso de los conectores: también y asimismo.
ADEMÁS, AUN, INCLUSO Estos conectores unen ideas en las cuales la
ES MÁS, MÁS AÚN segunda agrega información a la idea en desarrollo.
...