Cooperativa
louismar14 de Marzo de 2015
566 Palabras (3 Páginas)168 Visitas
Que es cooperativismo en la actividad económica.
La Economía Cooperativa en su programa de mediano y largo plazo y multipropósito es ya mucho más que un incipiente proyecto para integrar y complementar gradual y paulatinamente a las pymes de la supra región sudamericana como a todos los demás sectores del quehacer económico, tecnológico, demográfico y ambiental; la economía cooperativa es una realidad palpable valorizada constitucional y mundialmente.
Definición de cooperativismo.
El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer de manera conjunta sus necesidades. El cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos de tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las personas por individuos o empresas dedicados a obtener ganancias.
La participación del ser humano común asumiendo un rol protagonista en los procesos socio-económico de la sociedad en la que vive es la principal fortaleza de la doctrina cooperativista.
El cooperativismo se rige por unos valores y principios basados en el desarrollo integral del ser humano.
FINALIDAD DEL COOPERATIVISMO
Las finalidades a las que debe aspirar una cooperativa son las siguientes:
1. Contribuir al cambio económico y social, buscando la creación de riqueza y su distribución, al contrario que la empresa capitalista, que únicamente persigue la obtención de ganancias sin repara en los medios.
2. Ser un elemento educador del individuo, del colectivo y del entorno, intentando mejorar la cualificación profesional y elevar el nivel cultural del colectivo y su entorno. El medio idóneo para esta tarea educativa es la participación, dinamizando la práctica democrática.
3. Erradicar el individualismo, fomentando la solidaridad a través de la cooperación.
4. Contribuir a elevar el nivel económico general, de forma que la cooperativa debe ser eficaz y operativa; ha de ser rentable, económica y socialmente.
Objetivo del cooperativismo El cooperativismo busca desarrollar al HOMBRE, con el valor de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo conjunto.
Símbolos del Cooperativismo
Símbolo o emblema del cooperativismo
El símbolo del cooperativismo son dos pinos de color verde oscuro, sobre un fondo amarillo, encerrados en un círculo también verde. Los pinos significan inmortalidad, constancia y fecundidad, también la necesidad del esfuerzo común. El círculo significa la unión y la universalidad del cooperativismo. El fondo amarillo representa sol, que es la fuente de la vida para el hombre.
Bandera del cooperativismo
La bandera tiene siete franjas horizontales con los colores del arco iris. Dichos colores representan todas las banderas del mundo. Es un símbolo de la solidaridad de todas las personas y todas las naciones.
...