Correo Electronico
alexandra21178 de Abril de 2013
44.759 Palabras (180 Páginas)404 Visitas
6.1. Introducción
“Las estampillas pasaron de moda”
Ya está lejos la espera del “cartero” con noticias importantes para el
usuario así como los viajes al edificio de correos para enviar una
correspondencia.
La comunicación se ha hecho mucho más rápida y las distancias
han perdido sentido. La carta de papel fue perdiendo terreno frente
a los bits que en pocos minutos, si no segundos, llegan a destino.
¿Qué es el correo electrónico?
El correo electrónico, (e-mail), es uno de los servicios de Internet
que más se usa ya que permite enviar y recibir mensajes, además
de imágenes, sonidos y toda clase de archivos.
La forma en que trabaja es similar a la del correo postal, cada usuario
de Internet posee una o más direcciones de correo electrónico y con
el uso de un programa administrador de e-mail puede enviar y recibir
mensajes.
6.2. Objetivos
• Identificar las características del correo
electrónico
• Crear una cuenta de correo electrónico
• Enviar correos electrónicos
107
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
6.3. Características del correo electrónico
Las características principales del correo electrónico son:
• Rapidez (es más rápido que un correo postal).
• Permite enviar además de mensajes de texto, archivos
adjuntos como imágenes, sonidos, etc..
• Permite organizar en carpetas los mensajes recibidos.
• Permite organizar en una “libreta” las direcciones
electrónicas de nuestros conocidos.
6.4. Creación de un correo electrónico
6.4.1. ¿En dónde se crea?
Para contar con un correo electrónico necesitamos un portal de
Internet que ofrezca este servicio. En nuestro caso lo crearemos en
Gmail (www.gmail.com), pero existen otros portales en donde se
pueden crear correos electrónicos de forma gratuita, como en
Hotmail, yahoo y colombiaaprende. (Ver 6.10. Enlaces).
6.4.2. Partes de una dirección de correo electrónico.
Una dirección de correo al igual que una dirección web tiene unas
partes que tienen un significado (Ver 5.7. Las direcciones en Internet).
Un símbolo que caracteriza a un correo electrónico es la arroba (@)
y ese símbolo nos ayudará a identificar las partes del correo
electrónico.
108
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
Antes de la @ estará nuestro nombre de usuario (por ejemplo:
pepito.perez)
y después de la @ estará el nombre del sitio en donde creamos
nuestro correo electrónico (por ejemplo: gmail.com).
Así, nuestra dirección será pepito.perez@gmail.com. Recordar (Parte
5.5 Direcciones de Internet Uso de Internet y del World Wide Web
Direcciones web: qué significan)
El nombre de usuario lo define cada persona que crea un correo
electrónico, pero es importante que cuando le pregunten su dirección
de correo electrónico, usted de toda la dirección, es decir, el nombre
de usuario + @ + servidor de correo (pepito.perez@gmail.com).
6.4.3. ¿Cómo se crea un correo electrónico?
1º) Abrimos el programa Internet Explorer.
2º) Ingresamos a la dirección web :
www.gmail.com.co
3º) Damos clic en Crear una cuenta ahora..
109
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
4º) Llenamos el formulario que aparece:
Es muy importante que
recuerde su nombre de
usuario y contraseña,
para después ingresar
al portal de Colombia
Aprende.
En el formulario aparecen algunas sugerencias que debe tener en
cuenta a la hora de llenarlo.
110
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
6º) Cuando da clic en Acepto, su registro quedará terminado y
aparecerá un mensaje diciendo que: Te has registrado a
Gmail correctamente.
5º) Revise sus datos y si están correctos, de clic en Acepto. Crear
mi cuenta.
7º) Después de tener su registro puedes empezar a disfrutar del
servicio de correo electrónico.
111
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
8º) Para empezar a usar el correo electrónico debemos dar clic
en Estoy listo para acceder a mi cuenta.
El Correo de Gmail ofrece 2.600 megabytes de almacenamiento
gratuito. Adicionalmente te permite archivar los mensajes en distintas
carpetas y/o encontrar mensajes con las ayudas de búsqueda que
ofrece el correo de Gmail.
9º) Ahora damos click en ¡Genial!! Ir a archivos recibidos.
112
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
10º) En los archivos recibidos aparece el primer mensaje de
bienvenida que da Google a los usuarios de las
cuentas de correo electrónico de Gmail.
Una vez creada tu cuenta de correo electrónico en Gmail, debes
seguir los siguientes pasos para ingresar cuando lo desees:
· Ingresar a la página www.gmail.com
· Ingresar el nombre de usuario y contraseña que se crearon
cuando registraste tu cuenta (pasos anteriores) y damos click
en Entrar.
113
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
6.5. Partes de un correo electrónico
El correo electrónico posee las siguientes partes:
NOTA: El nombre de usuario y contraseña son datos que no debemos
olvidar. La cuenta de correo electrónico para este ejemplo es
pepito.perez@gmail.com, el usuario es lo que aparece antes del
signo @, es decir pepito. perez.
114
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
De: Indica la dirección electrónica del remitente del mensaje, este
dato se llena automáticamente con su dirección de e-mail.
Para: Indica la dirección electrónica del destinatario del mensaje, se
puede usar la libreta de direcciones para llenar automáticamente
este dato.
Asunto: Es el título del mensaje.
Cc: El Carbon Copy, enviará copias del mensaje a la o las direcciones
que se indiquen.
Bcc: El campo Blind Carbon Copy enviará copias sin que el resto de
destinatarios del mensaje puedan tener conocimiento de qué otra
personas reciben el mensaje.
Archivos adjuntos: Indica el o los archivos adicionales que
acompañaran al mensaje electrónico.
Mensaje: Es el espacio en el que se escribe el mensaje.
6.6. Envío y recepción de mensajes
Debe tener en cuenta que el correo electrónico es una comunicación
asincrónica, esto quiere decir, que usted no está conectado al mismo
tiempo con la persona a la que le quiere escribir, por esto, cuando
usted envíe su mensaje debe esperar a que el destinatario de su
mensaje se conecte a Internet y lea su correo.
Un correo electrónico tiene un proceso similar al de un correo postal.
Usted escribe el correo, su servidor de correo lo envía al servidor de
correo de su remitente, este lo guarda hasta que su remitente ingrese
y lo lea. Es lo mismo que cuando usted envía una carta, debe esperar
a que la persona, la reciba, la lea y le conteste.
115
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
6.6.1. Mi primer mensaje de correo electrónico
Para enviar un mensaje de correo electrónico se debe realizar los
siguientes pasos:
1º) En la bandeja de entrada de clic en el botón Redactar. Se
encuentra en la parte superior izquierda.
2º) En el campo llamado Para y/o CC, escriba la dirección
completa de correo electrónico del destinatario, si son varios
destinatarios separe las direcciones con una coma.
116
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
4º) Ahora escribimos el mensaje en el cuadro en blanco y damos
clic en e botón Enviar.
3º) En el cuadro Asunto, escriba un título del mensaje, por ejemplo:
Feliz cumpleaños, invitación, un saludo, reunión de trabajo, etc.
117
6. El Correo Electrónico
Programa Compartel de Conectividad en Banda Ancha
Manual de Capacitación
6. El Correo Electrónico
6.6.2. Adjuntar archivos
2º) Se abre una ventana del explorador de Windows, ahora debe
buscar la ubicación
...