Corrientes psicológicas del Estructuralismo
NormadelpilarTMApuntes5 de Diciembre de 2016
858 Palabras (4 Páginas)370 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Psicología Clínica
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión
Tema: Corrientes psicológicas del Estructuralismo
Materia: Psicología
Docente: Dra. Xiomara Tabares
Integrantes: Alexandra Cárdenas, Mishell Chérrez, Tatiana Flores, Adrián Perugachi, Danny Zapata.
Paralelo: “E”
Ambato- Ecuador
2016
Representantes o Fundadores
El iniciador de la psicología científica, Wilhelm Wundt (1832-1920), inicio en la aplicación del método introspectivo y la auto-observación al estudio de los contenidos de la conciencia en el laboratorio de Leipzig. Para Wundt la Psicología es ciencia experimental y, por consiguiente, la introspección o la experiencia se han de producir en condiciones controladas.
Wundt distinguía tres contenidos de la conciencia y de ahí el carácter analítico, elementarista y atomista de su psicología:
1) Sensaciones, fenómenos mentales resultantes de la elaboración subsecuente a la estimulación de los órganos de los sentidos.
2) Imágenes, sensaciones experimentadas sin presencia del estímulo ni estimulación sensorial.
3) Sentimientos, emociones referidas al mundo subjetivo.
Según Wundt, las sensaciones se combinan mediante las leyes de la atención y en base a determinados principios de conexión sensorial.
Concebía la percepción como una mera experiencia inmediata o respuesta consciente y distinguía en la conciencia el campo y el foco, los cuales determinaban los estados de conciencia, según los contenidos cayesen bajo la apercepción o estuviesen fuera de él.
Lo que es apercibido es lo que recibe atención, y la apercepción, a diferencia de la asociación, es activa y organiza los variados datos sensoriales en totalidades. Toda percepción siempre posee un significado para el sujeto.
Edward Bradford BradfordTitchenerTitchener (1867-1927): discípulo de Wundt, fue quién propiamente introdujo el estructuralismo.
Postulados o Principios Básicos
El método empleado en sus investigaciones fue la introspección analítica (autoexamen de nuestros propios estados emocionales y nuestros procesos mentales).
- El objeto de estudio es la conciencia y la idea principal de los estructuralistas, la mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso.
Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen.
- El estructuralismo, al basarse en la introspección como método de investigación, no dispuso de suficiente confianza o recursos que pudieran aumentar la validez de sus ideas.
La observación interior variaba de unas personas a otras y dependía de la “habilidad” de los sujetos para convertir sus ideas en contenido verbal; de igual modo se deba un sesgo a causa de la propia reflexión del sujeto sobre sus ideas.
¿Cómo concibe el ser humano el estructuralismo?
Los estructuralistas afirman que los sentidos nos enseñan y que los medios de comunicación son solo métodos de transmisión mediante las cuales se arman determinadas formas que enriquecen su fuerza de expresión; es decir, que son condicionantes para codificar reforzar lo que en la sociedad tiene ya un sentido.
Dentro de esta teoría, la sociedad se constituye en la medida que tiene determinadas reglas o estructuras que producen el sentido de los acontecimientos, los cuales son producto de las normas que los hombres han asimilado en sociedad y les permite evocar en común los mismos significados.
...