DESARROLO DE AL FAMILIA Y CICLO VITAL FAMILIAR
Jesus VaSíntesis3 de Diciembre de 2017
607 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
FAMILIA Y CICLO VITAL FAMILIAR
- La familia es el 1 grupo social al que pertenecemos, c/familia esta hecha por un tejido de afectos, valores y sentimientos.
- La 1 fuente de estímulo para los niños es, el darles afecto, cuidarlos y educarlos. Siendo en los padres los que regulan estas demandas de alineamiento, brindando protección y seguridad.
- La familia crea el ámbito de contención para el menor, apoyándolo a aprender a cuidarse, tener confianza en sí mismo, ser capaz de tomar decisiones y de aceptar o rechazar influencias ajenas.
Etapas:
Constitución de la pareja
Nacimiento y crianza
Hijos en edad escolar
Adolescencia
Casamiento y salida de los hijos el hogar
Pareja en edad madura
Ancianidad
1.- Constitución de la pareja
- Con la formación de una pareja, queda constituido un nuevo sistema.
2.- Nacimiento y crianza
- El nacimiento de un hijo crea muchos cambios (Nuevos roles)
- La madre se unirá al bebe interpretando y descifrando sus demandas de cuidado y alimentación.
- El padre es un observador que participa activamente
- La incorporación de un hijo en la familia provoca inevitablemente mucha tensión en la pareja.
3.- hijos en edad escolar
- Es el primer desprendimiento del niño del seno familiar.
- En cierta medida es la puesta a prueba de todo lo que la familia inculco e los primeros años al niño.
- La red social del niño se amplia.
4.- Adolescencia
- Etapa de grandes crisis para la mayoría de los individuos y las familias.
- Sufre cambios de identidad
- Sufre cambios en su cuerpo.
5.- Salida de los hijos del hogar
- Separación de los hijos para formar una nueva familia.
6.- Edad madura
- La pareja se enfrentara a nuevos desafíos.
- SE encontraran en el fin laboral y se dedicaran a disfrutar de sus nietos y seguir generando nuevos proyectos.
7.- Ancianidad
- Sufriran cambios a nivel corporal.
- Mayor fragilidad
- Enfermedades crónicas etc.
- Cambios emocionales, relacionar pensamientos respeto a la muerte.
HISTORIAS
La familia Rivera Fonseca
Está familia la conforman mamá, papá, hija e hijo.
Es una familia muy unida, que conserva valores y principios, los cuales la hacen llevar una buena convivencia diaria, que los lleva a estar más juntos con sus hijos; participando de llevarlos a la escuela. En donde al regreso a casa tratan de dar siempre un paseo en el parque.
Mientras mamá prepara la comida, y el papá se encuentra en el trabajo la hija juega en su cuarto.
Al llegar la hora de reunirse en el comedor para la cena, todos comienzan a compartir las experiencias vividas en el día, para de esta manera reforzar la convivencia con los hijos, aprovechan el momento para solucionar inquietudes y problemas que enfrentan los hijos, y así poder ayudarles.
La familia Pérez Pérez.
-Papá: José
-Mamá: María
Don José le dice a maría:
-mujer no te preocupes porque estamos envejeciendo, ya que juntos y felices; Hemos criado a nuestros hijos, les dimos estudio y hoy son grandes profesionistas así que no te preocupes por ellos. Vamos disfrutando de lo que tenemos a nuestro alrededor como nuestros nietos, casa, jardín, ahorros, y sobre todo de nuestra compañía mutua.
...