Desventajas Del Sistema Continental
les2910 de Octubre de 2012
471 Palabras (2 Páginas)2.923 Visitas
Desventajas del sistema continental.
• No es posible registrar, oportunamente, en el libro diario, un crecido número de operaciones.
• Por tratarse de un libro encuadernado, el registro debe hacerse en forma manuscrita.
• Los asientos del diario deben ser pasados diariamente, uno a uno, al libro mayor, indicando fechas, contra cuentas, folios y cantidades lo que hace lento el registro.
• El pase a las subcuentas de los mayores auxiliares se debe hacer tomando los datos del libro diario, labor que obliga a interrumpir el registro de operaciones en el libro diario.
Resumen del sistema de registro contable.
A pasar el tiempo los métodos de contabilidad fueron evolucionando, comenzando por los más sencillos los cuales una persona podía hacer todos los registros de su negocio, hasta fechas más recientes en los que la contabilidad fue desarrollando distintas áreas, con esto se ha desprendido varios métodos o sistemas de contabilidad como pueden ser los siguientes:
• Sistema de Diario - Mayor Único
• Sistema de Diario Tabular
• Sistema de Diario y Caja
• Sistema Centralizador
• Sistema de Pólizas
• Sistema de Pólizas de Cuentas por Cobrar
• Sistema de Pólizas de Cuentas por Pagar
• Sistema de Volantes o Fichas
• Sistemas Combinados.
Sistema de Diario - Mayor Único
Se puede considerar que este sistema es el inventor del uso de rayados tabulares múltiples, hoy conocidos como hojas tabulares, se caracteriza del libro Diario Mayor Único es que, en uno solo, se registran todas las operaciones del diario como si fuera un Libro Continental y en la otra se registran todas las operaciones del mayor utilizando columnas para todas y cada una de las cuentas que conforman la contabilidad.
b) Sistema de Diario Tabular
Se origina con la evolución del rayado Diario Continental por necesidades y conveniencias al aumentarle columnas con la finalidad de clasificar los registros por cuenta, esto generalmente se hace en dos columnas, para el debe y para el haber en cada cuenta en las de mayor movimiento y las que presentan movimiento esporádico se llevan otras dos columnas denominadas como varias cuentas.
c) Sistema Centralizador
Este sistema nace con la necesidad de registrar diariamente un gran número de operaciones muy similares las cuales se canalizan en libros diarios en forma muy específica según el tipo de las mismas son:
Diario de Cajas y Bancos
Diario de Compras
Diario de Ventas
Diario de Salidas de Almacén
Diario de Documentos por Cobrar
Diario de Documentos por Pagar
Diario de Operaciones Diversas
d) Sistema de Pólizas
Mejor conocida como sistema de Pólizas de tres Registros
e) Sistemas de Cuentas por Cobrar
Con este sistema se busca registrar los movimientos o acciones en las que tenemos un derecho y queda como devengado que posteriormente se traducirá en ingresos.
f) Sistema de Volantes o Fichas
Generalmente este sistema se utiliza en las instituciones de crédito, utilizando como su nombre lo indica volantes o fichas en donde se anota un cargo o abono.
g) Sistemas Combinados
Estos sistemas se caracterizan por tomar de todos los sistemas lo que necesiten para obtener un buen control de sus operaciones y registros.
...