Dibujo Electromecxanico
dajam25 de Noviembre de 2014
524 Palabras (3 Páginas)176 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Tecnología / Dibujo Electromecanico
Dibujo Electromecanico
Ensayos: Dibujo Electromecanico
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.200.000+ documentos.
Enviado por: John0099 15 junio 2011
Tags:
Palabras: 810 | Páginas: 4
Views: 841
Imprimir Documento Dibujo Electromecanico
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
...
sujetadores o proporcionarles una superficie lisa.
3.14 ARANDELAS PLANAS ESTÁNDAR
Las arandelas planas se utilizan con los pernos y tuercas para mejorar la superficie de ensamble y aumentar la fuerza. Las arandelas planas de tipo A estándar ANSÍ se designan de acuerdo con sus diámetros interior y exterior, y su espesor. Las arandelas planas de tipo B sólo están disponibles en las series angosta (N), regular (R) y ancha (W). La figura 17.48 muestra cómo representar arandelas estándar de manera gráfica con dimensiones tomadas de una tabla estándar. La especificación de las arandelas planas se realiza asignando los diámetros interior y exterior, el espesor, el tipo y su nombre, como en el siguiente ejemplo:
500 x 1.250 x .100 ARANDELA PLANA REGULAR TIPO B.
3.15 ARANDELAS DE SEGURIDAD ESTÁNDAR
Las arandelas de seguridad sirven para impedir que un sujetador se afloje a causa de la vibración o al movimiento (figura 17.49). Las arandelas de seguridad más comunes son la de resorte helicoidal y la dentada. La especificación de las arandelas de seguridad se hace dando nombre, diámetro interior, resistencia y material, de la siguiente manera:
ARANDELA DE SEGURIDAD DE RESORTE
HELICOIDAL-5/16
ALEACIÓN PESADA DE ALUMINIO-ZINC.
[pic]
3.26 DIAGRAMAS DE DESPLAZAMIENTO Y TIPOS DE MOVIMIENTOS
El desplazamiento es la distancia que el seguidor se mueve durante una revolución completa (o cicló) de la leva, durante el tiempo que el seguidor está en contacto con la leva. El diagrama de desplazamiento es una gráfica o dibujo de patrón plano del recorrido (desplazamiento) del seguidor sobre la leva. El periodo es una parte del ciclo de la leva e incluye lo siguiente:
Subida: movimiento ascendente del seguidor provocado por el movimiento de la leva.
Caída: movimiento descendente del seguidor causado por el movimiento de la leva.
Intervalo de reposo: posición estacionaria del seguidor generada por el movimiento de la leva.
La figura 22.44 muestr
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a un diagrama de desplazamiento, donde se indican con rótulos sus partes importantes. La altura (ordenada) es igual al desplazamiento total del seguidor. El círculo base (abscisa) es una revolución de la leva y puede dibujarse a cualquier distancia que resulte conveniente. La distancia horizontal se divide en incrementos de grado, desde 0 hasta 360.
El movimiento es la intensidad de velocidad o movimiento del seguidor en relación con el giro de la leva. Las levas están diseñadas para producir ciertos tipos de movimiento del seguidor. Los tipos más comunes son los siguientes:
1. Uniforme
2. Armónico
1. Uniformemente acelerado (gravedad, de forma parabólica)
3. Combinado
3.27 DIBUJO DEL PERFIL DE UNA LEVA DESPLAZADA
Una leva de rodillo desplazada complica el dibujo del perfil de la leva pues debe dibujarse un círculo desplazado de radio igual a la magnitud del desplazamiento. El círculo desplazado se divide en el mismo número de partes que el diagrama
...