Dragón Arcángel Es Muy Fuerte
132018321 de Agosto de 2013
478 Palabras (2 Páginas)386 Visitas
Funciones químicas inorgánicas.
Objetivos
Conceptuar experimentalmente las funciones químicas.
Reconocer una función química, sabiendo sus propiedades.
Preparación de hidróxidos.
Introducción
En el Universo todo está sometido a una evolución permanente. Desde los seres vivos hasta las montañas, todo esto obedece a una dinámica de cambio.
La razón de estas modificaciones continuas hay que buscarla en la delicada relación entre materia y energía. Los cambios físicos, que no implican una alteración en la naturaleza atómico-molecular de la materia, como en el caso de la dilatación del mercurio en un termómetro. Los cambios químicos que llevan implícita una transformación de la estructura atómico-molecular, como en el caso del fraguado del cemento o en la oxidación del hierro.
A veces, la distinción entre ambas categorías no siempre resulta evidente y los estudios de los fenómenos físicos y químicos se superponen con frecuencia, tal es la situación de la disolución del cloruro de hidrógeno en agua.
Fundamento teórico
1 REACCIONES QUIMICAS:
Una reacción química o un cambio químico es un proceso por el cual dos o más sustancias, (llamadas reactivos o reactantes) por efecto del factor energético, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. Estas sustancias pueden ser elementos o compuestos que se encuentren en diferentes estados (solido, líquido, gaseoso o en solución).
En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales.
Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
2 ECUACIÓN QUÍMICA:
Es la representación de las reacciones químicas indicándonos en forma esquemática a los reactantes y productos, así como el sentido común. Para leer o escribir una ecuación química, se deben seguir las siguientes reglas:
Las fórmulas de los reactivos se escriben a la izquierda, y las de los productos a la derecha, separadas ambas por una flecha que indica el sentido de la reacción.
ReactivosMonografias.com productos.
A cada lado de la reacción, es decir, a derecha y a izquierda de la flecha, debe existir el mismo número de átomos de cada elemento.
Cuando una ecuación química cumple esta segunda regla, se dice que está ajustada o equilibrada. Para equilibrar reacciones químicas, se ponen delante de las fórmulas unos números llamados coeficientes, que indican el número relativo de átomos y moléculas que intervienen en la reacción.
NOMBRE
DESCRIPCIÓN
REPRESENTACIÓN
Reacción de síntesis.
Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo
A+B ? AB
Reacción de descomposición
Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos.
AB ? A+B
Reacción de desplazamiento o simple sustitución
Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.
A + BC ? AC + B
Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución
Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.
AB + CD ? AD + BC
3. PRINCIPALES FUNCIONES INORGÁNICAS
Monografias.com
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/funciones-quimicas/funciones-quimicas.shtml#ixzz2cdjZcQdE
...